Economia y negocios | Actualidad

Desarticulada en las Hurdes una banda dedicada al tráfico de drogas y robos

La Guardia Civil ha detenido a 7 personas e investiga a otras 4 personas

Agentes de la Guardia Civil se dirigen a realizar un registro domiciliario en la comarca de las Hurdes en la operación "Cabildos" / Cedida

Agentes de la Guardia Civil se dirigen a realizar un registro domiciliario en la comarca de las Hurdes en la operación "Cabildos"

Plasencia

La Guardia Civil ha desarticulado una banda organizada que tenía su sede en la comarca de las Hurdes (Cáceres) dedicada al tráfico de drogas y a robos en diferentes centros públicos y privados del Norte de Extremadura.

La operación se salda de momento con la detención de 7 personas y la investigación de otros 4 sospechosos. Durante los cuatro registros domiciliarios el Instituto Armado ha conseguido incautarse de diferentes objetos, presumiblemente obtenidos en diferentes robos, por valor de más de 40.000 euros.

Las investigaciones se iniciaron por el robo cometido en el colegio público de Casas del Monte (Cáceres), del que se llevaron 14 equipos informáticos, sorprende como horas después los mismos ya habían sido vendidos en el mercado negro fuera de la provincia de Cáceres. Días más tarde, la Guardia Civil tuvo conocimiento de otros tres robos cometidos en los Ayuntamientos cacereños de Oliva de Plasencia, Cabezabellosa y Zarza de Granadilla, donde los autores de los hechos lo único que sustrajeron fue dinero en efectivo, siendo el “modus operandi” forzamientos rudimentarios y objetivos con escasas medidas de seguridad, lo que hacía presumir que los posibles autores fueran vecinos comarcales, desplazándose en vehículos con herramientas no muy sofisticadas y que cualquier coche puede llevar sin levantar sospechas.

Durante el mes de febrero, se producen casi de forma consecutiva, otra serie de robos en los ayuntamientos cacereños de Santibañez el Bajo, Torrecillas de los Ángeles y Palomero, así como en una oficina de correos y una gestoría, escenarios que fueron investigados por la Guardia Civil, los cuales determinaron el mismo “modus operandi”, consiguiendo localizar en uno de los ayuntamientos una mochila que dejaron olvidada con algunos efectos. Serán estos objetos los que den los primeros indicios de la identidad de los ladrones. Posteriormente, se produce un nuevo robo en el estanco de la localidad de Caminomorisco (Cáceres).

Con todos estos datos, la Guardia Civil pudo determinar que se trataba del mismo grupo organizado. En primer lugar y tras la identificación del propietario de la mochila olvidada, el objetivo era la identificación del resto de los componentes de la banda. Como primera actuación, la Guardia Civil decide llevar a cabo un registro domiciliario en la localidad de Casar de Palomero, residencia del propietario de la mochila, donde se le encontraron algunos efectos procedentes del estanco robado. Continuando con la investigación, se pudo comprobar como el resto de los componentes de la banda identificados eran consumidores de estupefacientes, principalmente Speed, haciendo presumir que el destino del dinero sustraído, así como los beneficios de los objetos robados, era para el consumo y tráfico de estupefacientes.

Posteriormente, la Guardia Civil pudo averiguar como los efectos robados eran vendidos en cualquier punto de la geografía española con bastante rapidez, lo que dificultó las labores de investigación. Dificultad también fue que los componentes de la banda cuando cometían los hechos delictivos no portaban teléfonos móviles, para evitar situarlos en los escenarios de los robos y además adoptaban numerosas medidas de seguridad y vigilancia.

Nuevamente se produce otro robo, esta vez en el estanco de la localidad de Nuñomoral (Cáceres), siendo identificados por la Guardia Civil momentos después en el interior de un vehículo parte de los componentes de la banda, a quienes se les intervino una herramienta con marcas coincidentes en los bombines de las puertas fracturadas.

 Con todos estos datos, la Guardia Civil decide explotar la operación  en el que intervinieron un total de 60 efectivos de diferentes Unidades de la Comandancia de Cáceres, llevándose a cabo tres registros domiciliarios en las localidades de Las Erías y Mesegal (Pinofranqueado), El Cerezal (Nuñomoral), donde se llevaron a cabo la detención de 6 personas (de 21 a 28 años, 4 varones y 2 mujeres).

 Igualmente, fueron aprehendidas 265 dosis de Speedy, 10 dosis de LSD y 318 gramos de marihuana, así como los elementos necesarios para una plantación interior de marihuana.

 Los siete detenidos, integrantes de la organización criminal, fueron puestos a disposición del Juzgado de Instrucción nº. 2 de Plasencia, por los delitos de robo con fuerza en las cosas, tráfico de drogas y pertenencia a organización criminal, decretando el ingreso en prisión para el cabecilla de la banda y libertad con cargos para el resto.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00