Hora 14 Málaga
Actualidad
UNESCO APRUEBA LA DECLARACIÓN

Los Dólmenes ya son Patrimonio Mundial

Después de tres décadas, el conjunto megalítico logra la designación internacional que la convierte en el primer bien de esta tipología declarado en la Europa continental

Interior de Los Dólmenes de Antequera (Málaga) / Cadena SER

Interior de Los Dólmenes de Antequera (Málaga)

Málaga

El Conjunto Arqueológico de los Dólmenes de Antequera (Málaga) es ya oficialmente Patrimonio Mundial por la Unesco. Así lo ha designado el Comité del Patrimonio Mundial reunido en Estambul.

Una delegación andaluza en  Estambul, en el propio conjunto arqueológico de Los Dólmenes, junto a la Consejería de Cultura ha asistido para defender la candidatura a la vez que ponía en marcha una programación especial dirigida y abierta a toda la ciudadanía, que ha podido asistir en directo a la resolución del Comité de Patrimonio Mundial.

Rosa Aguilar, consejera de Cultura en la SER: "La declaración de Los Dólmenes será un hito para la cultura, educación y el empleo"

10:51

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Además, entre el viernes y el domingo, el enclave vive unas jornadas de puertas abiertas con horarios especiales --de 09.00 a 19.30 horas-- en las que los visitantes pueden firmar en el libro de apoyo del monumento megalítico.

Ahora se abre un nuevo libro de firmas para recoger las felicitaciones por el pronunciamiento de la Unesco y se celebrará un acto institucional en el recinto megalítico.

REDES

De igual modo, la Consejería de Cultura ha lanzado esta semana una campaña en redes sociales para sumar apoyos para la candidatura de los Dólmenes, tanto de ciudadanos anónimos como de malagueños conocidos, mediante la utilización de la etiqueta o hashtag #YoEstoyConLosDólmenes, tanto en Facebook como en Twitter.

En el enclave, se pedirá a los visitantes que sean los primeros en hacerse fotos o selfies en el monumento megalítico tras su declaración como Patrimonio Mundial y que, para ello, empleen un nuevo hashtag.

A finales de mayo, Los Dólmenes de Antequera dieron un paso "decisivo" y "trascendental" en su camino para convertirse en Patrimonio Mundial de la Unesco, después de que Icomos diera el visto bueno definitivo a las modificaciones requeridas de la candidatura.

Son numerosas las muestras de apoyo que el conjunto integrado por los monumentos megalíticos de Menga, Viera y El Romeral, así como por El Torcal y la Peña de los Enamorados han recibido a lo largo de todo este tiempo.

Destacan, de igual modo, la afluencia de visitantes al conjunto arqueológico, que recibe a lo largo del año unos 100.000 visitantes, aunque, este 2016, han aumentado. En los seis primeros meses del año se han superado las 78.000 visitas.

El Sitio de los Dólmenes de Antequera se presentaba a la cita como un bien cultural en serie formado por tres bienes culturales --los dólmenes de Menga y Viera y el tholos de El Romeral-- y dos bienes naturales --La Peña de los Enamorados y El Torcal de Antequera--. Este conjunto arqueológico se sitúa ya en el mapa de los grandes monumentos megalíticos del mundo y se converte, de hecho, en el primer bien de esta tipología declarado en la Europa continental.

El conjunto, que forman los monumentos de Menga, Viera y Romeral, es uno de los mejores y más conocidos exponentes del megalitismo europeo. Data de hace unos 6.000 años y fue construido por los primeros pobladores de lo que hoy conocemos como Andalucía.

La Junta de Andalucía ha sido la promotora de la candidatura del Sitio de los Dólmenes de Antequera para su inscripción en la Lista Representativa del Patrimonio Mundial de Unesco. En enero de 2015, la Junta entregó al Gobierno de España la propuesta para su inscripción y éste, a su vez, remitió el documento a la Unesco.

Cuando en 1986 la Consejería de Cultura creó el Conjunto Arqueológico Dólmenes de Antequera, se plantearon las primeras conversaciones con la Unesco para su inclusión en la Lista de Patrimonio Mundial. Comenzó entonces un trabajo de investigación, estudio y documentación científica que se ha mantenido a lo largo de tres décadas.

La presidenta de la Junta de Andalucía, Susana Díaz, quien visitó el pasado miércoles el espacio, aseguró que la posible declaración del Sitio como Patrimonio Mundial de la Unesco "será un nuevo acicate para seguir mimando, invirtiendo, en el patrimonio histórico y cultural de Andalucía, que forma parte de la herencia que tenemos que dejar a generaciones venideras".

Por su parte, el presidente de la Diputación de Málaga, Elías Bendodo, ha asegurado que hay "mucha alegria porque es un sueño para la provincia".

"Málaga es una gran potencia cultural y turística pero no tiene ningún monumento que sea Patrimonio Mundial de la Unesco y es la primera oportunidad que tenemos",  ha manifestado.

Bendodo ha destacado también el trabajo llevado a cabo por las administraciones y ha incidido en que "aquí al final la unión hace la fuerza". "Hemos trabajado conjuntamente todos para poner en valor este importante patrimonio que hay en el corazón de Antequera", ha afirmado.

Por su parte, el alcalde de Antequera, Manuel Barón, ya manifestó que la  declaración de Los Dólmenes como Patrimonio Mundial por la Unesco es "un hecho tan significativo para nuestros días como en su época lo fue el hecho singular de la reconquista por parte del Infante Don Fernando de Aragón", asegurando que será "un punto de inflexión que dotará a la ciudad de una vocación internacional".

El presidente del Gobierno en funciones, Mariano Rajoy, también visitó el pasado año el enclave arqueológico y trasladó "todo" su apoyo y el del Ejecutivo para la inclusión del Sitio de los Dólmenes de en la lista de bienes considerados Patrimonio Mundial de la Unesco. Por entonces, se mostró convencido de que "tendremos éxito", porque este conjunto es "un hito en la historia de la civilización que tiene que ser reconocido".

Jesús Sánchez Orellana

Jesús Sánchez Orellana

Director de contenidos de SER Málaga. Cubre además la información turística para la Cadena SER en Andalucía....

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00