Ayuntamiento y Diputación se lamentan por la decisión del Consejero de Sanidad
Asimismo, ambas instituciones valoran las mejoras anunciadas en lo que se refiere a los desplazamientos

Rivas y Sánchez Cabrera, en la reunión con el consejero de Sanidad y los representantes de la Asociación Española Contra el Cáncer / Junta de Castilla y León

Ávila
El regidor abulense, José Luis Rivas, ha lamentado que por parte del consejero de Sanidad no se haya atendido la petición de contar con un acelerador lineal en Ávila, una demanda respaldada por miles de firmas y por las instituciones abulenses, entre ellas el Ayuntamiento.
Por este motivo el alcalde ha resaltado que seguirá pidiendo la instalación en Ávila de un acelerador lineal, entendiendo que su compromiso es el de demandar y buscar lo mejor para los abulenses, con criterios de seguridad y calidad para los pacientes de cáncer.
El alcalde entiende que la Consejería de Sanidad se ha respaldado en una serie de informes técnicos que había solicitado la misma y que hay que tener en cuenta la voz de los expertos. No obstante, considera que es primordial atender una demanda que cuenta con tan amplio respaldo social en Ávila y con otros informes que también son favorables a la misma.
Desde el Ayuntamiento, indica el alcalde, "seguiremos insistiendo para que los enfermos de cáncer tengan equidad a la hora de recibir los tratamientos que reciben".
Por su parte, el presidente de la Diputación, Jesús Manuel Sánchez Cabrera, ha lamentado hoy el rechazo de la Consejería de Sanidad a instalar un acelerador lineal en el Complejo Asistencial abulense y el desagravio que supone para los pacientes de la provincia.
Del mismo modo, el máximo representante de la institución provincial considera que no se ha dado la oportuna respuesta a la insistente petición de los pacientes y de las instituciones de Ávila para mejorar su atención, una solicitud que ha sido respaldada con más de 35.000 firmas, así como por informes especializados como el de la Sociedad Española de Oncología Radioterápica (SEOR).
La Diputación de Ávila no renunciará a poder contar con un acelerador lineal que garantice, con criterios de calidad y seguridad, la mejor atención a los pacientes oncológicos de la provincia y continuará trabajando para que los enfermos de cáncer no se vean discriminados a la hora de recibir el mejor tratamiento.