Sociedad | Actualidad
SANIDAD

"El machismo no tiene vacaciones"

Sanidad pone en marcha una campaña para intensificar los protocolos de detección y ayuda a las víctimas de maltrato y violencia de género

Cartel de la campaña de sanidad contra la violencia de género / Generalitat Valenciana

Cartel de la campaña de sanidad contra la violencia de género

Valencia

La conselleria de Sanidad inicia una campaña de intensificación para detectar posibles casos de maltrato y violencia de género en los centros de salud y servicios de urgencias médicas.

La consellera de Sanidad, Carmen Montón, recuerda a la SER que todos los centros sanitarios ya han sido declarados "espacios libres de violencia de género" y existe un protocolo específico para la detección de las situaciones de maltrato. Pero la experiencia señala que en verano la violencia de género se intensifica y por ello, la conselleria de Sanitat ha querido intensificar los protocolos ya existentes de forma que no se baje la guardia en ningún momento.

Carmen Montón: 'Queremos tener un papel activo en la detección de casos'

00:28

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

La campaña, será visible a partir del martes, con carteles y folletos, bajo el hastag "El machismo no tiene vacaciones", tanto en las consultas como en los servicios de urgencias.

En toda la sanidad valenciana existe ya un protocolo del maltrato y la violencia de género, que tiene dos pilares: la detección y la derivación de las mujeres víctimas a Centros Mujer 24 horas, a los servicios sociales, a la policía o a la guardia civil.

Carmen Montón: 'Toda la organización sanitaria valenciana está comprometida'

00:30

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Ese protocolo, que se pone en marcha sobre todo en la atención primaria y en los servicios de urgencias, comienza por unas simples y discretas preguntas que ayudan a confirmar que existe o puede existir un problema de ese tipo. Y también existen unas claves para detectar signos y señales de que permiten detectar acciones de maltrato. A partir de esa detección, se deriva a la mujer al servicio más adecuado según los casos.

Este lunes llegará el material a los centros de salud y hospitalarios para recordar a todos a partir del martes, profesionales y pacientes, que no se baja la guardia contra la violencia de género.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00