Sociedad | Actualidad

La nota de acceso al doble grado en Física y Matemáticas de la US, la más alta

La nota necesaria para acceder a la titulación es 13,525. Biomedicina, también de la Hispalense, ha obtenido la tercera nota de corte más alta de la comunidad, 12,965

Europa Press

Sevilla

El Doble Grado en Física y Matemáticas de la Universidad de Sevilla ha obtenido la nota de corte más alta de Andalucía, con un 13,525; el Grado en Biomedicina Básica y Experimental, también de la Hispalense, ha obtenido la tercera nota más alta de la comunidad, un 12,965.

En la Universidad Pablo de Olavide, la nota de corte más alta ha sido el Grado en Biotecnología, con un 12,582, seguida del doble grado de derecho y administración de empresas, que ha obtenido un 12,444. Por encima del doce también se sitúa el doble grado de Humanidades y traducción en Inglés.

Las titulaciones más demandadas por los alumnos andaluces en primera preferencia han sido Medicina, Educación Primaria y Enfermería, seguidas de los grados en Psicología, Educación Infantil, Derecho y Administración y Dirección de Empresas, según la primera fase de adjudicación de plazas en las universidades públicas andaluzas, cuyo resultado ha dado a conocer en la medianoche de este viernes, a partir de las 0,00 horas, el Distrito Único Andaluz.

En concreto, han sido un total de 6.090 personas las que han solicitado como primera preferencia el Grado en Medicina en toda Andalucía, según ha informado la Consejería de Economía y Conocimiento en un comunicado.

En cuanto al resto de universidades, las titulaciones que en esta adjudicación han alcanzado mayor nota de corte han sido, en el caso de Almería, el Grado en Biotecnología, con un 11,979; en Cádiz, el Grado en Medicina, con un 12,831; al igual que en Córdoba, con un 12,874, y en Granada, con un 13,048; en Huelva es Enfermería, con 10,586; en Jaén, Fisioterapia, con 11,286, mientras que en Málaga también ha sido el Grado en Medicina, con un 12,878.

Desde hoy y hasta el próximo martes 19 de julio permanecerá abierto el periodo de matrícula.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00