Navarra condena el atentado de Niza
El Gobierno foral convocaba una concentración, a mediodía, a las puertas del palacio de Navarra

Cadena SER

Pamplona
El Gobierno foral condena el atentado de Niza, y lo ha escenificado con una concentración que ha tenido lugar a mediodía, a las puertas de la sede del ejecutivo.
Una condena a la que se han sumado formaciones políticas, instituciones y entidades de la Comunidad, como el Tribunal Superior de Justicia de Navarra, que ha guardado un minuto de silencio también a mediodía, o la Delegación del Gobierno.
El acto, tras la convocatoria realizada dos horas antes por el Ejecutivo foral, ha consistido en una concentración silenciosa de cinco minutos del grupo, que se ha situado a las puertas del Palacio de Navarra y frente al cual una pareja, residente ahora en Pamplona tras 40 años en Francia, ha sostenido una pequeña bandera gala con un crespón negro.
Finalizado el acto, la presidenta Uxue Barkos ha expresado su "repulsa" por un atentado "igualmente cruel" que otros, pero "doblemente estremecedor en la dimensión", dado el alto número de víctimas mortales, que requiere "de la respuesta y de la protesta, cívica, pero de la protesta del conjunto de los europeos".

Ramón Huarte
Ramón Huarte creció en una familia ligada a la propiedad de la emisora. Así, comenzó joven a hacer colaboraciones...