A Vivir Castilla La Mancha Pueblo a Pueblo
Ocio | Ocio y cultura
A Vivir Castilla-La Mancha

Acudir a ferias internacionales y aumentar la oferta formativa en español para potenciar el turismo idiomático

Cada año acuden a Castilla-La Mancha alrededor de 2.000 alumnos extranjeros que buscan aprender español. El Gobierno regional y la UCLM están preparando una estrategia para impulsar este tipo de turismo.

Cadena Ser

Toledo

Julio es el mes más fuerte del turismo idiomático en nuestra comunidad. Ahora mismo hay 300 alumnos entre Cuenca y Toledo aprendiendo español. Pero esta cifra asciende a 2.000 a lo largo de todo el año, con su consecuente repercusión económica para Castilla-La Mancha.

El Gobierno regional y la UCLM están preparando una estrategia para aumentar el número de estudiantes extranjeros que escogen esta comunidad para aprender español. Entre las actuaciones que se van a desarrollar está el acudir a ferias internacionales para informar de esta oferta educativa, y aumentar la formación complementaria en español en la Universidad regional.

Sobretodo se va a hacer un importante esfuerzo en el ámbito de las ingenierías ya que a Castilla-La Mancha se le ha concedido los países de China e India, entre otros, para el programa Erasmus. Estudiantes que en su mayoría escogen esta rama de estudios

En "A vivir Castilla-La Mancha" hablamos de la estrategia que se va a llevar a cabo para potenciar este turismo con la Vicerrectora de internacionalización y formación permanente de la UCLM; Fátima Guadamillas y con la Directora General de Turismo; Ana Isabel Fernandez.

Escucha la entrevista

Entrevista sobre el turismo idiomático en 'A vivir Castilla-La Mancha'

14:24

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00