El Tajo vuelve a centrar el debate en el pleno de las Cortes
Comparece la consejera de Fomento para explicar la situación del río. Además se debate sobre el déficit de la comunidad, sobre la atención sanitaria especializada o sobre el incendio de Liétor, en Albacete, del pasado 30 de junio
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/5EIMJMLW3ZOQ7H44VDR7AVOCZY.jpg?auth=25678c57eba608d3c61e4f091313be86b0ff999914fa3660b4b367921ad69806&quality=70&width=650&height=238&smart=true)
El pleno de las Cortes debate sobre la situación del Tajo / Cortes de CLM
![El pleno de las Cortes debate sobre la situación del Tajo](https://cadenaser.com/resizer/v2/5EIMJMLW3ZOQ7H44VDR7AVOCZY.jpg?auth=25678c57eba608d3c61e4f091313be86b0ff999914fa3660b4b367921ad69806)
Toledo
El agua ha vuelto a ser protagonista en el Pleno en las Cortes regionales, en este caso con la comparecencia del Consejo de Gobierno, a petición del grupo socialista, para informar sobre la situación de la cuenca del río Tajo. Debate en el que se ha hablado de la aprobación en el Parlamento Europeo del informe sobre el Tajo realizado por un grupo de eurodiputados en el se pide al Gobierno español un cambio total en las políticas hidrológicas.
La consejera de Fomento, Elena de la Cruz, ha cargado duramente contra la ministra de Agricultura, Isabel García Tejerina. Dice que este informe tumba la planificación sobre el río Tajo que ha hecho el Gobierno de España; añade que la ministra ha quedado totalmente desautorizada con este informe; una planificación que el Gobierno regional va a pedir que se retire y se vuelva a redactar contando con el mayor consenso posible y respetando los preceptos de la directiva marco del agua.
Desde Podemos, el diputado regional David Llorente ha volado positivamente el informe del parlamento europeo y ha ofrecido su apoyo y el de su formación al Gobierno regional para reclamar al Ejecutivo central la retirada del Plan Hidrológico del Tajo.
Desde el PP, Francisco Núñez, recuerda que si alguien ha hecho algo por el agua de Castilla-La Mancha ha sido su formación recordando la reserva mínima de agua de 400 hectómetros cúbicos conseguidos, dice, por la expresidenta regional, María Dolores de Cospedal. Además, ha preguntado a la consejera de Fomento qué ha hecho este año por el agua de la región y que si le parecen poco 400 que se pongan a trabajar por una reserva de 800 hectómetros cúbicos que contaría con el apoyo del PP.
Debate déficit
El pleno también ha rechazado con los votos del PSOE y Podemos la propuesta del PP en la que pedía cumplir el déficit sin menoscabo del estado de bienestar y "aclarar" el acuerdo de no disponibilidad de crédito aprobado por la Junta de 25 millones de euros.
En la misma, también instaban al Gobierno regional a remitir al Parlamento autonómico todos los documentos y planes que se envíen al Ministerio de Hacienda y que traten sobre "cualquier aspecto" de los presupuestos generales de Junta para 2016.
La resolución ha sido rechazada tras el debate general presentado por el grupo parlamentario popular sobre el incumplimiento del objetivo de déficit de 2015, en el que el presidente del Parlamento autonómico, Jesús Fernández Vaquero, ha llamado al orden al portavoz del PP, Francisco Cañizares, al entender que no se ceñía a la cuestión.
La polémica se ha producido cuando Cañizares ha comenzado su intervención refiriéndose a la admisión a trámite por parte del Tribunal Constitucional (TC) del recurso de amparo del PP para conocer si el consejero de Hacienda, Juan Alfonso Ruiz Molina, cumplió con los trámites sobre incompatibilidades cuando dejó de ser gerente del SESCAM.
"La cuestión no viene a lugar", ha aseverado Fernández Vaquero, quien ante la réplica de Cañizares y los aplausos de la bancada 'popular', ha llamado "al orden por primera vez" al portavoz del grupo PP.
"Es normal que se pongan nerviosos en cuanto se hace referencia a un recurso de amparo ante el Tribunal Constitucional", ha zanjado Cañizares, quien ha asegurado que Castilla-La Mancha va "a superar con mucho el déficit obtenido en 2015", del 1,6 por ciento, porque los actuales gestores son "absolutamente ineficientes y usan los presupuestos para plasmar su forma de actuar en política, el despilfarro".
Pero el portavoz de Podemos en las Cortes, David Llorente, ha criticado "las especulaciones sembradas y alimentadas por el PP" y ha indicado que el Gobierno regional y el Ministerio de Hacienda acordaron que no habrá nuevos ajustes en 2016 sino que aprobó, "como medida cautelar", la retención de crédito de 25 millones que no afectará a la capacidad de gasto y se irá anulando según la región cumpla las previsiones sobre déficit".
Por su parte, la diputada socialista Agustina García Élez ha afirmado que Castilla-La Mancha cerró en 2015 con un déficit del 1,6 por ciento por "mala gestión y mala previsión" en el presupuesto del anterior Gobierno, sobre el que ha añadido que incumplió "antes de irse", pues en junio de 2015 el déficit se situaba en el 0,84 por ciento, por encima del 0,7 por ciento autorizado.
"Cospedal se volvió loca, a gastar a manos llenas en el último mes, adjudicaron por 16 millones de euros al día en la última semana", ha aseverado la parlamentaria socialista y se ha mostrado convencida de que Castilla-La Mancha cumplirá en 2016 el déficit público "sin generar déficit social".