El colapso y los recortes suman ya una decena de dimisiones en Carlos Haya
Ocho cargos intermedios, dos coordinadores médicos, el responsable de Urgencias han renunciado como consecuencia de la falta de personal, la reducción de servicios y de camas

Cadena SER

Málaga
"Ya no es una sorpresa para nosotros que se produzcan dimisiones de jefes en Carlos Haya; este hospital esta abandonado desde hace años por el SAS (Servicio Andaluz de Salud)" así de contundente se muestre el representante del Sindicato de Enfermería (SATSE), José María de la Rosa, tras el reguero de directivos que han puesto su cargo a disposición de la gerencia del centro sanitario.
La última que ha trascendido es la del coordinador de urgencias del Carlos Haya, Pedro Rodríguez, cansando de la situación y al no conseguir que se contratara al personal necesario para atender a los pacientes este verano. El gerente del complejo sanitario le ha pedido que siga en su puesto hasta que sea relevado.
SATSE cifra en una decena de dimisiones las que se han producido esto año en el hospital: ocho cargos intermedios, dos responsables médicos y ahora el coordinador de las urgencias. "La situación del hospital es anacrónica, parece del siglo pasado. Nos hubiese gustado que cuando ha venido a Málaga la presidente de la Junta de Andalucía, Susana Díaz, se hubiese parado en este hospital, que hubiese pisado este hospital, para comprobar de primera mano la condiciones en las que esta el personal y las pacientes; no solo en urgencias, en muchas de las áreas del centro" añade el delegado sindical.
SATSE denuncia la situación del hospital Carlos Haya y la dimisiones en cascada de responsables
00:17
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
El grupo parlamentario de Ciudadanos ha solicitado este jueves la comparecencia del Consejero de Sanidad después de que se haya conocido la dimisión del jefe de urgencias del hospital Carlos Haya de Málaga por la falta de contrataciones de cara al verano en este centro malagueño. En este sentido, la portavoz naranja en la Comisión de Salud, Isabel Albás, ha calificado de "muy preocupante el hecho de que nuestros mejores profesionales decidan marcharse por la falta de recursos humanos de refuerzo en una época crucial como es el verano".
"Queremos que el consejero dé explicaciones. Y sobre todo, que sean convincentes", ha advertido Albás, quien ha recordado que "la ciudad de Málaga cuenta con un aumento de población exponencial" durante la época estival, por lo que "los recursos, tanto humanos como materiales, deben estar acorde a las necesidades". Y ha añadido que "si de verdad creemos que la Sanidad es la joya de corona, como Ciudadanos así lo cree, hay que dejar de predicar y ponerse a practicar".

Jesús Sánchez Orellana
Director de contenidos de SER Málaga. Cubre además la información turística para la Cadena SER en Andalucía....