Asier Aparicio pregonero literario de San Antolín
Tendrá lugar el jueves 25 de agosto a partir de las 20:30 horas en el Teatro Principal
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/ZQHDY6QOJ5L5TELZZ4D52TGNA4.jpg?auth=822a3ec0923a5dc16312ca1c7728222b539694261ab06b54a0b762b3831be9c3&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Asier Aparicio en los estudios de la Ser / Radio Palencia
![Asier Aparicio en los estudios de la Ser](https://cadenaser.com/resizer/v2/ZQHDY6QOJ5L5TELZZ4D52TGNA4.jpg?auth=822a3ec0923a5dc16312ca1c7728222b539694261ab06b54a0b762b3831be9c3)
Palencia
El escritor palentino, Asier Aparicio, será el encargado de pronunciar el Pregón Literario de las Fiestas de San Antolín 2016, en un acto que tendrá lugar el jueves 25 de agosto a partir de las 20:30 horas en el incomparable marco del Teatro Principal.
Asier Aparicio Fernández nació en 1976 en el País Vasco, pero desde niño reside en Palencia. Es Licenciado en Teología y Diplomado en Educación Social y trabaja actualmente como profesor de ESO y Bachillerato en el IES Virgen de la Calle.
En su haber, 52 obras de teatro editadas bajo los títulos "Obras son amores", "Obras finitas", "Seis olas y media”, “In the cut" y el drama histórico "Después de las flores" (estas dos últimas representadas en varios teatros de Palencia y Valladolid), así como tres discos de canciones inéditas con su grupo "Contraste" y seis novelas: "Las voces y las piedras”, "La espada cincel”, "Barcos en la llanura”, "Tesela", "El árbol nazarí" y “El Ángel sobre las olas" (las dos finales, de pronta edición).
También cuenta con más de 60 artículos y un pequeño ensayo ("Frente y perfil") publicados, un buen número de poemas y canciones "V de verso", y los libros infantiles "Ventolino y el rapto real" y “Ventolino y el collar de la luna”.
Además ha colaborado en la publicación solidaria de autores castellanos "Relatos mayores", en la antología de artistas palentinos "Palencia, palabra y luz". En 2014 recibió el premio de literatura "Un diez para diez", por la vinculación de su obra a la comarca de Tierra de Campos, y en presente año ha tomado partido en el documental de Eduardo Margareto "Canal de Castilla, El sueño ilustrado".