Ciudadanos pide una comisión de investigación parlamentaria sobre Sa Nostra
Pericay: "Existe una responsabilidad política que no ha sido asumida públicamente"
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/DJJ7242NTBIHFA6RFADW3CNZVY.jpg?auth=24e4496570b491249adaa25d61aa23a6fee9c981ad23c4e2550e8736d9893f1c&quality=70&width=650&height=365&smart=true)
Cadena SER
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/DJJ7242NTBIHFA6RFADW3CNZVY.jpg?auth=24e4496570b491249adaa25d61aa23a6fee9c981ad23c4e2550e8736d9893f1c)
Palma de Mallorca
El Grupo Parlamentario Mixto, integrado por Ciudadanos y por Gent x Formentera – PSOE, ha propuesto, a instancias de C’s, la creación de una comisión no permanente de investigación sobre el proceso de reestructuración bancaria de la Caja de Ahorros de Baleares, Sa Nostra.
“El objetivo es hacer posible la comparecencia de las personas convenidas, la investigación y el análisis de los hechos y la elaboración de las conclusiones sobre lo que ha pasado con un capital que era de todos los ciudadanos de Baleares”, ha explicado el portavoz de C’s en el Parlament, Xavier Pericay, que ha comparecido este jueves en rueda de prensa junto a la diputada Olga Ballester.
En este sentido, Pericay ha señalado que “el caso de Sa Nostra merece una comisión de investigación probablemente mucho más que las autopistas de Ibiza”, y ha recordado que “a lo largo de 130 años, Sa Nostra ha estado vinculada con el desarrollo económico, social y cultural de nuestro archipiélago, hasta el punto de erigirse en un verdadero patrimonio colectivo”.
El portavoz de C’s en el Parlament ha señalado que “todo lo que ha pasado en torno a esta entidad no ha tenido nunca una explicación pública”, y ha recordado que una caja de ahorros tiene detrás una serie de responsabilidades de orden político. “Una caja de ahorros tiene una asamblea general, un consejo de administración y una comisión de control donde están representadas las corporaciones locales y los Consells Insulars, y tiene una tutela del Govern de la Comunidad Autónoma”, ha manifestado Pericay.
Por todo ello, Pericay considera que “este caso merece que el Parlament balear lo estudie a través de las voces y las personas que sean convocadas a explicarnos lo que ha pasado, ya que existe una responsabilidad política que no ha sido asumida públicamente”.
Pericay confía en que el resto de grupos parlamentarios apoyen la propuesta.