Sociedad | Actualidad

Los alumnos norteamericanos apuran sus últimos días en la ULE

Un grupo de 32 alumnos del ‘Summer Institute of Hispanic Studies’ concluyen sus cinco semanas en la Universidad de León

Radio León, Cadena SER

León

Son treinta y dos estudiantes de entre 18 y 21 años que llegaron al Centro de Idiomas de la Universidad de León (ULE) procedentes de algunas de las más prestigiosas universidades de Estados Unidos, como Yale, Princenton, Harvard, o Hamilton, de la mano del ‘Summer Institute of Hispanic Studies’ (SIHS) que dirige un leonés, Santiago Tejerina Canal, y que están disfrutando de los últimos días de su estancia en León, como parte de un curso de cinco semanas que les ha permitido conocer a fondo España, su idioma y su cultura.

En el momento de posar para la foto del grupo, Tejerina explica que “faltan media docena de alumnos que están en Portomarín, y que llevan unas jornadas completando varias etapas del Camino de Santiago”. Y es que la estancia en España de este grupo de estudiantes norteamericanos pretende ofrecer una visión cercana y real de nuestro país, con visitas a lugares como Córdoba, Sevilla, Granada, Mérida, Toledo, Oviedo, Comillas, Pamplona o Picos de Europa.

Tejerina, que es natural del pueblo de Las Salas, (cerca de Riaño), lleva ya un cuarto de siglo guiando a estudiantes de universidades americanas para que completen su formación en León, una tierra de la que marchó por amor en 1977. “Estaba aquí haciendo un doctorado, -apunta-, pero conocí a mi mujer que es americana, y marché a Massachusetts para concluirlo”. Desde entonces ha estado allí enseñando en diversos centros, los últimos ocho años en Stanford.

Cada verano aprovecha el retorno a España para mostrar a sus alumnos su pueblo natal el día en que recorren Picos de Europa, “acabamos la jornada, -explica Tejerina-, tomando un buen chocolate en Las Salas”. En León visitan la Catedral, San Isidoro, San Marcos, el MUSAC, y otros atractivos más mundanos como los barrios húmedo y romántico, al que los norteamericanos acuden atraídos por su fama y, ¡cómo no!, sus tapas.

Puesto a hacer balance, el profesor de Las Salas calcula que en todos estos años ha traído a León unos 800 jóvenes, y explica su procedencia: de Yale (281 estudiantes), de Princenton y Harvard (aproximadamente 200 de cada una), y también de Hamilton, que es la cuarta gran ‘proveedora’ de alumnos para la ULE.

Tejerina afirma que acuden a León porque se les ofrece “seriedad, rigor y una atención especial a los cuatro factores más importantes, que son lo académico, lo lingüístico, lo cultural y lo personal”, por eso cuando el 22 de julio retornen a sus lugares de origen, lo harán, “convertidos en unos nuevos leoneses, que siempre llevarán con cariño el recuerdo de su estancia aquí”.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00