La Guardia Civil denuncia a dos personas por infracciones graves a la Ley de Sanidad Animal y de Caza de Castilla La Mancha
Los denunciados fueron sorprendidos en la Urbanización de “Casas Viejas” con 112 conejos de campo vivos cuando los estaban cargando para su traslado supuestamente a la Comunidad Valenciana, todos ellos sin documentación y sin poder demostrar su procedencia

Conejos robados / Guardia Civil

Albacete
Efectivos de la Patrulla del Servicio de Protección de la Naturaleza de Aguas Nuevas ha denunciado a V.T.L. de 63 años de edad, vecino de Llosa De Ranes (Valencia) y A.R.G. de 39 años de edad y vecino de Albacete como presuntos autores de cometer varias infracciones graves a la Ley 8/2003 de Sanidad Animal y a la Ley 3/2015 de Caza de Castilla-La Mancha.
Durante varios meses de investigación, efectivos del SEPRONA de Aguas Nuevas, habían detectado el incremento de quejas por parte de los titulares cinegéticos de varios cotos de la provincia de Albacete, que habían observado en numerables ocasiones como personas desconocidas y sin autorización previa estaban cogiendo conejos vivos en sus acotados para su posterior venta.
Paralelamente se produjo un aumento significativo de denuncias efectuadas por las diferentes patrullas del Servicio de Protección de la Naturaleza de toda la Provincia a personas que estaban capturando conejos de campo vivos sin autorización o incumpliendo las mismas, ya que en la mayoría de estas se autoriza su captura y sacrificio inmediato, no pudiendo comercializarse en vivo.
Tras varias semanas de investigación se localizaron varios puntos donde se iban concentrando los conejos capturados de forma ilegal, normalmente en parcelas o corrales de la Urbanización de “Casas Viejas” sita en el término municipal de Albacete, donde se mantenían varios días hasta que eran recogidos por una persona para ser trasladados a la Comunidad Valenciana y ser soltados allí sin autorización alguna.