Sociedad | Actualidad
SEGURIDAD VIAL

Lesionados medulares conciencian sobre el riesgo en la carretera

El riesgo de fallecer o sufrir una lesión con hospitalización aumenta con la antigüedad del vehículo

Lesionados modulares conciencian a los conductores, en los controles de la Dirección General de Tráfico, sobre la puesta a punto de sus vehículos, dentro de la campaña de prevención de lesión modular por accidentes. EFE Manuel Bruque. / MANUEL BRUQUE (EFE)

Lesionados modulares conciencian a los conductores, en los controles de la Dirección General de Tráfico, sobre la puesta a punto de sus vehículos, dentro de la campaña de prevención de lesión modular por accidentes. EFE Manuel Bruque.

Valencia

Tres de cada diez turismos de la Comunitat Valenciana y 38 por ciento de las motocicletas tienen más de 15 años, una antigüedad que aumenta el riesgo de sufrir un accidente de tráfico.

Por ello, el delegado del Gobierno en la Comunitat Valenciana, Juan Carlos Moragues, y el presidente de la Federación Nacional de Asociaciones de Lesionados Medulares y Grandes Discapacitados Físicos (Aspaym) de la Comunitat Valenciana, Pepe Balaguer, han pedido hoy a todos los conductores valencianos mantener su vehículo en perfectas condiciones y más cuando se prevé hacer algún desplazamiento largo, ya que "está comprobada la relación entre el riesgo de fallecer en accidente de tráfico con la antigüedad del vehículo".

De hecho, según el último estudio realizado por Tráfico, el riesgo de fallecer o sufrir una lesión con hospitalización aumenta con la antigüedad del vehículo. En comparación con los turismos de hasta 4 años, el riesgo de fallecimiento es 1,6 veces superior en los turismos de 10 a 14 años y 2,2 veces superior en los turismos de 15 a 19 años.

"Teniendo en cuenta esta relación entre riesgo y antigüedad del vehículo, el mantenimiento adecuado de todos los elementos de seguridad se convierten en una actividad imprescindible para combatir la siniestralidad", ha señalado el delegado en un comunicado.

Moragues ha realizado estas declaraciones en uno de los puntos de control de la Dirección General de Tráfico, esta nueva campaña se desarrollará desde el lunes y se prolongará hasta el domingo 17 de julio. La Asociación de Lesionados Medulares y Grandes Discapacitados Físicos colabora con la DGT concienciando a los conductores sobre el grave riesgo que supone circular con un vehículo en mal estado. Para ello, personas voluntarias con lesión medular víctimas de un accidente de tráfico acompañarán a los agentes de tráfico encargados de realizar los controles.

La campaña consiste en un importante incremento de los controles en la Comunitat, por lo que se van a destinar todos los efectivos de la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil, unos 850 agentes, por provincias en Castellón se van a destinar 200 agentes, en Valencia 350 y en Alicante 300 efectivos, y los policías locales y autonómicos que se sumen a la campaña prestarán especial énfasis en comprobar las condiciones técnicas del vehículo, el adecuado mantenimiento y puesta a punto de todos los elementos de seguridad del vehículo: neumáticos, frenos, luces, señalización, parabrisas sin daños.

INFRACCIONES

En la Campaña Especial de 2015 se detectaron 638.690 infracciones relacionadas directamente con el estado del vehículo, lo que pone de manifiesto una situación sobre la que es preciso ahondar a fin de continuar con la reducción de los accidentes. En la Comunitat Valenciana, en la campaña de 2015 se controlaron 12.030 vehículos, de los que 347 fueron denunciados (un 2,88% de los vehículos controlados), y de ellos, 294 lo fueron por tener la inspección técnica de los vehículos caducada.

La antigüedad del vehículo supone un factor de riesgo al carecer éste de los sistemas y equipamientos de seguridad implantados recientemente, además de problemas derivados de su uso. La antigüedad media del parque de turismo ha aumentado en 3,7 años en el periodo 2007-2014.

La antigüedad media de los vehículos en los que viajan las víctimas mortales de accidentes en carretera va aumentando mes a mes. Si en 2014 esa antigüedad era de 12,3 años, en los seis primeros meses de 2016 ese envejecimiento de los vehículos ha aumentado un año más, llegando hasta los 14 años.

En el caso de la Comunitat Valenciana, el parque móvil activo a fecha de 31 de marzo hay 3.345.797 vehículos matriculados y el 34% del total tienen más de 15 años. De ellos, 2.411.327 son turismos, el 31,48% tienen más de 15 años. En cuanto a las motocicletas, hay 349.687 matriculadas y de ellas, el 38,11% tienen más de 11 años.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00