Aprender matemáticas en La Olmeda
Se trata de un Taller de Matemáticas en la Antigüedad organizado por la Diputación
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/SHXG2EUAF5MLZK2Z6PUTAY7RNA.jpg?auth=a44fe34b2736fa0d94779f12dda6120f880aff91f43a2727c84b8c6be3717225&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Matemáticas en La Olmeda / Radio Palencia
![Matemáticas en La Olmeda](https://cadenaser.com/resizer/v2/SHXG2EUAF5MLZK2Z6PUTAY7RNA.jpg?auth=a44fe34b2736fa0d94779f12dda6120f880aff91f43a2727c84b8c6be3717225)
Pedrosa de la Vega
La Villa romana de la Olmeda acoge los días 15 de julio y 12 de agosto un taller educativo para niños mayores de 9 años con el que entenderán las matemáticas y su uso. El horario previsto es de 10:30 a 14:30.
Los dos talleres estarán impartidos por los profesores Carlos Fernández Antón, ingeniero técnico en topografía, reconstruccionista del mundo antiguo y especialista en agrimensura e ingeniería romana, y Javier Rodríguez Rodríguez, ingeniero técnico industrial y reconstruccionista del mundo antiguo, así como especialista en astronomía y gnomónica antigua.
Con estos talleres los más jóvenes entenderán las matemáticas y su uso. Para conocer cómo fueron las matemáticas en la Antigüedad, sus números y operaciones aritméticas. Los fundamentos de lo que hoy somos. Asimismo, realizarán su propia caja de matemáticas con la ciencia en Mesopotamia y Egipto, Grecia y Roma, con tablillas sumerias, papiros, pergamino y tablas de cera.
Estas actividades forman parte del programa Cultura a la Romana que organiza la Diputación de Palencia en el yacimiento romano con el fin de atraer a personas de todos los públicos para que disfruten y conozcan este hermoso recurso turístico.
Horarios de la representación:
Viernes 15 de julio: de 10.30 a 14:30 horas
Viernes 12 de agosto: de 10:30 a 14:30 horas
Entrada: gratuita previa inscripción (plazas limitadas – 30 alumnos)