Sociedad | Actualidad
Colaboración

El Hospital del Vinalopó forma a militares como sanitarios de patrulla

El curso revisa las guías actuales de manejo del paciente en combate y en los primeros momentos tras éste

Curso desarrollado en el Hospital del Vinalopó / Cadena SER

Curso desarrollado en el Hospital del Vinalopó

Elche

Un centenar de militares se reúne en el Hospital del Vinalopó para completar su formación como sanitarios de patrulla.

El Servicio de Medicina Intensiva ha organizado el I Curso de formación de sanitarios de patrulla en colaboración con el Mando de Operaciones Especiales del acuartelamiento Alférez Rojas Navarrete.

El Servicio de Medicina Intensiva del Hospital Universitario del Vinalopó, en colaboración con el Mando de Operaciones Especiales del acuartelamiento Alférez Rojas Navarrete, ha organizado esta semana el I Curso de sanitarios de patrulla impartido por profesionales civiles y militares.

Esta iniciativa, que se ha desarrollado en el Hospital Universitario del Vinalopó, ha contado con la participación de personal militar que desempeña o va a desempeñar el papel de sanitario de patrulla, así como todo el personal sanitario civil con interés en el Cuerpo Militar de Sanidad.

Este curso formativo ha aproximado el ejército profesional a los profesionales civiles estrechando lazos entre ambos y poniendo de relieve la labor sanitaria que se realiza en las zonas de conflicto, con las circunstancias particulares de la logística, táctica y medios. "Además, con estas jornadas queremos poner en relieve la opción militar como salida profesional de indudable prestigio e inequívoca vocación de servicio, para aquellos sanitarios en formación o ya graduados, que tengan interés en esta", explica el Dr. Xema Núñez, jefe de servicio de Medicina Intensiva.

La medicina militar se sustenta en varios puntos, siendo el principal de ellos el control de la hemorragia, primera causa de muerte prevenible en combate. El objetivo fundamental ha sido complementar la formación sanitaria táctica con una formación presencial de clases teóricas, agrupadas por órganos y sistemas, con especial atención al trauma. Además, se ha aprovechado para tratar temas como la atención inicial al quemado, mordeduras y picaduras y un repaso farmacológico.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00