Urkullu obtiene la peor nota como lehendakari en el Sociómetro vasco
Con un 4,8 es en todo caso el líder mejor valorado. Además, el 90% opina que la situación política en España es mala o muy mala
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/ZK3M332KSFLC5CRAKRMIVSMXAU.jpg?auth=e9afc1fbe3f1c7b40f4ebd45bf7a9d4bbf349dc4baa2fc462ac3d19b512deb23&quality=70&width=650&height=365&smart=true)
Cadena SER
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/ZK3M332KSFLC5CRAKRMIVSMXAU.jpg?auth=e9afc1fbe3f1c7b40f4ebd45bf7a9d4bbf349dc4baa2fc462ac3d19b512deb23)
Bilbao
El último Sociómetro de la legislatura en Euskadi puntúa a Iñigo Urkullu con un 4,8 que es la peor nota de la serie que recibe desde que ocupó la Lehendakaritza y cinco décimas menos que la obtenida el pasado marzo cuando la encuesta le dió 5,3 sobre 10.
Pese al supenso, Urkullu es el líder mejor valorado claramente por delante del resto: Andonio Ortuzar (4,1), Nagua Alba (3,6), Arnaldo Otegi (3,5), Idoia Mendia (3,3) y Alfonso Alonso (1,7) . Entre los líderes nacionales, el mejor puntuado es Pablo Iglesias (3,7) seguido de Pedro Sánchez (3,0), Albert Rivera (2,6) y Mariano Rajoy (1,6).
Por lo demás, el Sociometro apunta una ligera recuepración de los vascos dice estar a favor de la independencia de Euskadi, el 23%, lo que supone cuatro puntos más que en marzo pasado, al tiempo que baja al 36 % los que se oponen a esa vía. Además un 27 % dice que estaría o no de acuerdo con que Euskadi se separe de España en función de las circunstancias y un 14 % restante no contesta.
Sobre la situación política y en plenas negocaciones para dilucidar quien dirigirá el futuro gobierno, un 90% de los vascos cree que la situación politica en España es mala o muy mala. Por el contrario, se ha suavizado la percepción sobre la politica vasca que deja muy divididos a los vascos: un 47 % cree que es mala o muy mala y un 43 % la califica de buena o muy buena.
La encuesta también pone de manifiesto una mejora en la percepción de la situación económica, aunque sin alcanzar los valores previos a la crisis. Un 42% tiene un percepción positiva frente a la negativa del 55%. De cara al futuro, el 67 % se muestra optimista aunque percibe que el impacto de la crisis no ha finalizado y, en referencia al desempleo, un 49% piensa que lo peor está por llegar.
Para los ciudadanos de Euskadi los principales problemas son los relacionados con el mercado laboral (80 %), seguidos de los económicos (21 %), la situación política (13 %) y la cobertura de los servicios públicos y las ayudas sociales (12 %). Sólo el 7 % habla de la corrupción y el fraude, mientras que en España lo hace el 45 %.