La Red de Madres niega los escraches y asegura que continuará con su labor
La asociación reconoce que recibió del gobierno de Cospedal 28.000 euros para un proyecto de ayuda a la maternidad y afirma que todas las facturas están justificadas
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/BNJB66FQVVPZVFQNBGCVMX3F3Q.jpg?auth=2cd013297e27ceb830308e0f5d5de9ca3cdd00b93e4671d222e5ff0c3a6cb4da&quality=70&width=650&height=365&smart=true)
CADENA SER
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/BNJB66FQVVPZVFQNBGCVMX3F3Q.jpg?auth=2cd013297e27ceb830308e0f5d5de9ca3cdd00b93e4671d222e5ff0c3a6cb4da)
Albacete
La Red de Madres, ha asegurado que la Junta de Comunidades en la época de Cospedal le dio 28.000 euros un proyecto de ayuda a la maternidad. Apuntan también que las facturas están todas justificadas.
El colectivo también ha asegurado que los médicos del SESCAM no dan toda la información necesaria para poder abortar con conocimiento y han ensalzado su labor. Aseguran que gracias a ellas, hay 400 niños más en Albacete.
También afirman que seguirán ayudando a estas madres y se colocarán en las puertas de la Cínica Iris para evitar que mujeres sin el conocimiento necesario que vayan a abortar.
Sobre las acusaciones de practicar escraches en una clínica abortistas en Albacete, la portavoz de Red de Madres; Paloma de Castro, ha asegurad que seguirán "acudiendo cada miércoles para dar información y tratar de evitar los abortos".
![Aldo Gómez](https://s3.amazonaws.com/arc-authors/prisaradio/f13ba051-304c-410f-9643-e8dc6a310867.png)
Aldo Gómez
En 'Hora 14'. Antes, había pasado por SER Toledo, Radio Albacete, Radio Madrid y Radio Arosa