Política | Actualidad

Acuerdo en el Ayuntamiento de Vitoria para el IBI de 2017

El Gobierno municipal y EH Bildu acuerdan subir el tipo al 0,32% para que el descenso de los valores catastrales no provoque una bajada de la recaudación

Irekia

Vitoria

El equipo de gobierno PNV-PSE del Ayuntamiento de Vitoria ha asumido en líneas generales la propuesta de EH Bildu sobre el Impuesto de Bienes Inmuebles. De esta forma, para 2017 subirá al 0,32 % con el fin de que el descenso en los valores catastrales de las viviendas no provoque una gran caída de la recaudación.

Así, el IBI actual fijado en el 0,22 % subirá al 0,32 % para viviendas, garajes y trasteros, mientras que habrá otro tipo del 0,41 % para bienes urbanos industriales, deportivos, culturales y religiosos, oficinas, comercios y establecimientos de turismo sanidad y beneficiencia, así como edificios singulares.

En estas categorías sólo se aplicará el tipo del 0,41 % a un 10 % de los inmuebles, los que tienen un mayor valor catastral, es decir a un total de 4.022 propiedades.

Este acuerdo, adoptado en la Comisión de Hacienda de este martes, ha contado con el apoyo de PNV, EH Bildu y PSE, el voto en contra del PP y la abstención de Podemos e Irabazi.

El PNV proponía inicialmente un tipo único del 0,37 %, pero finalmente se ha aceptado la propuesta de EH Bildu de establecer dos tipos: uno del 0,37 % para pisos, garajes y trasteros, y otro del 41 % para inmuebles de mayor valor.

El objetivo del equipo de gobierno es paliar la caída de la recaudación que se produciría debido al descenso del valor catastral de la mayoría de las viviendas de Vitoria, que de media se calcula tendrá una bajada del 30 %.

El equipo de gobierno ha puesto de relieve en un comunicado que, gracias a esa bajada, el 84 % de los pisos de Vitoria verá descender el IBI, por lo que la cuota se reducirá para 96.114 viviendas.

Además, ha detallado que para 63.718 de ellas el descenso será superior al 20 %.

Sin embargo, en un 16% de los casos en 2017 pagarán más IBI debido a que el valor catastral de su viviendas ha bajado poco o incluso se ha incrementado.

Con este acuerdo, el Ayuntamiento ingresará entre 2 y 2,6 millones de euros menos que este año, un descenso "asumible" por el consistorio, según el equipo del alcalde, Gorka Urtaran, ya que las propuestas de otros grupos conllevaban caídas en la recaudación que superaban los 4,5 millones de euros.

Además, en el debate de la ordenanza sobre el IBI para 2017 ha salido adelante una enmienda que establece una bonificación en el impuesto según la certificación energética de los edificios, de manera que las que tengan eficiencia de clase A se les hará una rebaja en la cuota del 50 %, y a las de clase B un 25 %.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00