Sociedad | Actualidad
PLAYAS

Toneladas de algas acumuladas en las playas de Lorca

El grupo municipal socialista denuncia la falta de limpieza y el abandono en el litoral lorquino. El equipo de Gobierno del PP dice que no pueden retirarse por estar en zona protegida

Foto: PSOE Lorca

Lorca

"Lamentable", así califica el portavoz municiapal del PSOE lorquino, Diego José Mateos, la situación en la que se encuentran las playas de Puntas de Calnegre por la falta de limpieza y adecuación para la temporada veraniega.

En este punto del litoral lorquino, se acumulan enormes cantidades de posidonia oceánica que se han ido acumulando en la orilla como consecuencia de los sucesivos temporales junto a todo tipo de escombros y basura, obstaculizando por su ubicación el baño, dice el PSOE, y actuando también como "foco de insectos y mal olor".

El portavoz socialista responsabiliza directamente al equipo de Gobierno municipal, del PP, de esta situación y pide un plan de choque para acometer las tareas necesarias de desbroce, limpieza y acondicionamiento de las playas de Lorca, al tiempo que ha criticado "la escasa apuesta del consistorio por la promoción y adecuación del litoral lorquino para su impulso turístico".

La situación se agrava para los socialistas si se compara el estado del litoral lorquino con el de Mazarrón, algo que se percibe "en el mismo límite que separa las playas de Puntas de Calengre con la vecina costa mazarronera" y donde se observa, aseguran "el cuidado que uno y otro municipio mantienen hacia su litoral".

Sobre esta polémica, desde el Ayuntamiento de Lorca su concejal de Medio Ambiente, Satur Martínez, ha explicado que la llegada de algas es un hecho producido por el mar durante los días de fuerte viento registrados en jornadas muy recientes. "La acumulación es algo puntual, puesto que el dispositivo de limpieza que el Ayuntamiento establece todos los años se encarga de que el estado de las playas sea el adecuado", asegura el consistorio.

Además, explican que Puntas de Calnegre es una zona protegida al encontrarse dentro del Parque Natural de Cabo Cope-Calnegre, lo que limita la actuación directa del consistorio a la hora de intervenir, para lo que requiere de permisos especiales.

El equipo de Gobierno ha calificado de "oportunista e irresponsable" la crítica del PSOE, a quien acusa de querer sacar rédito político "hasta del oleaje".

Lázaro Giménez

Lázaro Giménez

Periodista de la Cadena SER en la Región de Murcia

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00