CCOO cifra en 2.600 millones los recortes de la Comunidad desde 2009
Sanidad y educación aparecen como los sectores más castigados por estos recortes
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/4ZIJTKI7RBPCBDVMA72QUGZDLA.jpg?auth=e301da877b74fea70e4d54aaceef07155724c6952370c18f774a6e76e97c25d4&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Comisiones Obreras
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/4ZIJTKI7RBPCBDVMA72QUGZDLA.jpg?auth=e301da877b74fea70e4d54aaceef07155724c6952370c18f774a6e76e97c25d4)
Madrid
El gasto público en la Comunidad, descontando el pago de la deuda, se ha reducido en 2.676 millones de euros entre los años 2009 y 2014. En este período, los recortes han provocado una pérdida de 15.000 empleos publicos, de los que 6.000 puestos son de sanidad y 5.000 de educación.
Así lo señala "Cartografía de los recortes. El gasto público en la Comunidad de Madrid entre 2009 y 2014", un documento que ha plasmado el sindicato a partir de los datos oficiales de la Comunidad.
"El sector privado en educación y sanidad ha mejorado", ha afirmado Jaime Cedrún, secretario general de CCOO de Madrid, comparando la situación con la reducción del gasto en el ámbito público. "Al mismo tiempo que el Partido Popular recorta, cambia el modelo. Destrozan la calidad del servicio público", ha criticado Cedrún.
En el ámbito educativo, "si no se revierte la situación, Cifuentes no contará con el apoyo de Comisiones para su proyecto educativo", ha asegurado Isabel Galvín, secretaria general de la Federación de Enseñanza de CCOO en Madrid.
Por otro lado, el documento refleja también que son las mujeres las más afectadas por los tijeretazos de la Comunidad. David Jabato, secretario general de la Federación de Servicios a la Ciudadanía de CCOO de Madrid, ha señalado que "los recortes tienen rostro de mujer" y que la mayoría de empleo que se destruye es femenino.