'El Bosque de los Sueños' viaja en el tiempo en su décimonovena edición
Los viajes en el tiempo serán el tema central del campamento de integración que se desarrollará en Cubillos del 2 al 14 de agosto con un centenar de niños y jóvenes con y sin discapacidad
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/2VPUSGFHBNJGXJLMZTQH2P6SJI.jpg?auth=1148d177434e4a1fbf8d25c4eb17e451ea7e87223b4a115f8facd06512fe07a4&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
ASPAYM
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/2VPUSGFHBNJGXJLMZTQH2P6SJI.jpg?auth=1148d177434e4a1fbf8d25c4eb17e451ea7e87223b4a115f8facd06512fe07a4)
Un centenar de niños con y sin discapacidad de entre 6 y 17 años participarán entre el 2 y el 14 de agosto en el campamento que, desde hace ya 19 años, organiza la federación Aspaym en ‘El Bosque de los Sueños’ de Cubillos del Sil.
Los viajes en el tiempo serán la temática central de la iniciativa que se ha presentado en Valladolid con la presencia de la vicepresidenta de la Junta, Rosa Valdeón y el alcalde de Cubillos del Sil, Antonio Cuellas.
Valdeón destacó la importancia de este campamento que, desde su origen, se ha centrado en garantizar la inclusión de todos los participantes ya que 'la discapacidad, aseguró, no existe, lo que existe, reconoció, son barreras que dificultan la accesibilidad de todos'.
‘El Bosque de los Sueños’ con sus 15 cabañas adaptadas y accesibles en un recinto idóneo para acoger las actividades de karting, barcas de agua o gymkhanas diseñadas para facilitar la integración y la convivencia.
En la presentación del campamento, los responsables de Aspaym recordaron la importancia de la labor de todos los implicados, especialmente de los voluntarios, a los que recordaron a través de la figura de Fernando Diaza, voluntario fallecido el pasado mes de diciembre.