Campamentos gratis para niños en riesgo de exclusión
El Ayuntamiento de Parla beca con 20.000 euros a dos centenares de niños con problemas familiares
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/6N5FGKZNE5JJ5CHNKGW334IRUY.jpg?auth=8ff1c2a1d29900ebd49c31949e643d5e090677f499391d84a15a6debebebc7d4&quality=70&width=650&height=365&smart=true)
Varios niños en un campamento urbano / Ayuntamiento de Parla
![Varios niños en un campamento urbano](https://cadenaser.com/resizer/v2/6N5FGKZNE5JJ5CHNKGW334IRUY.jpg?auth=8ff1c2a1d29900ebd49c31949e643d5e090677f499391d84a15a6debebebc7d4)
Parla
El objetivo de estas becas es que los niños pasen un verano como el de cualquier otro menor que no esté en riesgo de exclusión social. Que disfruten de actividades de ocio, piscina o de una alimentación equilibrada sin tener en cuenta las condiciones económicas de sus padres. En este 2016 se han aumentado en medio centenar las becas, alcanzando los 20.000 euros de inversión en “integración”, como ha señalado el portavoz del Gobierno local José Manuel Zarzoso.
El portavoz del Gobierno de Parla, José Manuel Zarzoso, repasa las becas para campamentos
00:22
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Esta semana finaliza los primeros campamentos urbanos en los colegios Magerit y Giner de los Ríos, que continuarán el resto de julio y agosto. Otra de las novedades de este año es que uno de cada 25 niños que participen en los campamentos deportivos estarán becados, gracias al acuerdo entre la concejalía de Deportes, la AD Parla y el club parla Escuela.