AstroYebes ya es uno de los centros científicos más visitados de España
En esta temporada han pasado por el Centro Astronómico y el Aula del Ayuntamiento 6.566 personas

Ejercicio de lanzadera de cohetes de agua / Fotos Ayto. de Yebes

Yebes
Desde que se inaugurara en 2012 el Aula Municipal de Astronomía de Yebes acumula 19.663 visitantes y ha triplicado la afluencia de público en el presente curso 2015/2016.
Más de 40 centros educativos desde Infantil a Bachillerato han visitado la oferta divulgativa que ofrece AulaYebes dentro del Observatorio Astronómico. AstroYebes permite que los alumnos asimilen y refuercen los conceptos aprendidos en el aula sobre el Universo y la Ciencia Astronómica. A través de las curiosidades que nos aporta el Sistema Solar en la zona de audiovisuales o en el taller de manualidades de reproducción de maquetas o en la proyección de videos en 3D del Planetario, los alumnos conocen mucho mejor el universo en el que viven y el porqué de muchos fenómenos que se producen encima de nuestras cabezas. Todo ello explicado de forma amena, práctica y divertida adaptándose la explicación a cada ciclo educativo, señala el alcalde de Yebes Miguel Cócera.

foto ayto de yebes

foto ayto de yebes
Hay también un tour por el recinto y por las instalaciones del Observatorio que no deja indiferentes a los visitantes y además para los más atrevidos y aventureros está la Escuela de Cohetes de agua que les permite fabricar cohetes con botellas de plástico que son propulsadas por lanzaderas a una velocidad de 140 km/h.

foto ayto de yebes

foto ayto de yebes
En el primer año de andadura acogió a 3.117 visitantes; en la temporada siguiente alcanzó los 4.258 pasando a 5.700 personas en el curso 2014/2015. En la última temporada se han contabilizado 6.566 visitantes de los que el 78,6% corresponden al programa de visitas para centros educativos.
Desde el portal www.astroyebes.com se pueden tramitar y gestionar las visitas ya de cara a la próxima temporada de AstroYebes.

Jesús Blanco Orozco
Jefe de Informativos responsable de la información local. Carrera profesional desarrollada principalmente...