Balance del primer año
Carmen Olmedo, delegada de la Junta en la provincia, ha destacado que ha primado el empleo y los servicios sociales. Desde el PP consideran que Ciudad Real es la "gran olvidada".
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/22T2IWKTV5J7XOJSA24NIQNWCM.jpg?auth=8fd7291d7837ed9bbc14236ea7bb556249d43b93cfaf6a2e04a731662705725b&quality=70&width=650&height=365&smart=true)
Cadena SER
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/22T2IWKTV5J7XOJSA24NIQNWCM.jpg?auth=8fd7291d7837ed9bbc14236ea7bb556249d43b93cfaf6a2e04a731662705725b)
Ciudad Real
Carmen Olmedo ha hecho balance de este primer año al frente de la delegación de la junta de comunidades. 365 días en los que según la representante regional ha primado la creación de empleo como objetivo principal.
En un año ha bajado el paro en casi 5.500 personas, estos momentos la cifra de parados en la provincia se sitúa en los 54.500, De hecho ha destacado el Plan Extraordinario de Empleo puesto en marcha por la junta en colaboración con la diputación provincial: se han adherido 102 municipios y 6 colectivos.
Sobre agricultura, se han destinado 4,5 millones de euros para reestructuración del viñedo, en total 1800 hectáreas. se han beneficiado 478 agricultores. Además ha destacado el apoyo a Fenavin y la eliminación de la Cumbre del Vino. En cuanto a la PAC, el plazo terminó el pasado 15 de junio; se han presentado 41.400 solicitudes. También ha avanzado que el último pago de la del año pasado se hará efectivo en breve
En asuntos sociales, Olmedo se ha referido a las viviendas sociales, ya se han entregado 57 y se están habilitando 19 más que se entregarán antes de fin de año. Otro aspecto importante la oficina anti desahucios: Se han adherido 34 ayuntamientos. Además se han tramitado 700 peticiones de ayudas de alquiler.
Sanidad; El gran proyecto en éste área en cuanto a infraestructuras es el nuevo hospital de Puertollano. En estos momentos se está desarrollando el plan funcional y se espera que las obras empezarán a principios del próximo año. Ha avanzado que la nueva infraestructura contará con el doble de quirófanos y de camas que el actual.
Otro proyecto que se quiere poner en marcha es el nuevo centro de salud de Tomelloso que se quiere que esté en funcionamiento antes de l final de la legislatura. En cuanto a las listas de espera, asegura que han bajado a nivel provincial algo más de un 10%. También ha recordado que se han paralizado las privatizaciones de los hospitales de Tomelloso y Manzanres.
En materia educativa se ha terminado el colegio Divina Pastora y en cuanto al colegio de Valverde, los alumnos comenzarán el curso en barracones, pero esoperan que al final, esté operativop el nuevo colegio. Además se están realizando mejoras y obras de mantenimiento en diversos centros de la provincia.
En turismo se ha referido a las peticiones de declaración de fiesta de interés turístico nacional de la ruta de Pasión Calatrava y el Quijote en la calle. Y la ya conseguida de los Moros y Cristianos de Alcázar de San Juan.
Críticas populares
La diputada regional Cortes Valentín ha asegurado que la provincia de Ciudad Real ha sido “la gran olvidada” por Page durante el primer año de su gestión por lo que considera que la delegada de la Junta “debería sonrojarse” en vez de “sacar pecho”.
Considera Valentín que la provincia ha sufrido doce meses de “promesas incumplidas y anuncios que se han quedado en nada”. Así, ha apuntado que el Gobierno de Page ha asestado “un mazazo” a la educación en la provincia cerrando el colegio Juan Alcaide, atacando a la concertada, destruyendo el Bachillerato de Excelencia, acabando con la zona única de escolarización, dejando plazas de docentes sin cubrir y destinando, asegura, cantidades ridículas para los colegios de Valverde y para el Ferroviario.
Especial mención merecen, a su juicio, la privatización del servicio de radiología del hospital de Tomelloso, el aumento de las listas de espera, el cierre de decenas de camas durante el verano, el aumento de las derivaciones a la sanidad privada y la partida de 80.000 euros para la construcción del hospital de Puertollano, una cantidad muy alejada de los 80 millones de euros necesarios para dicha infraestructura que fue proyectada, dice, por el anterior Gobierno del PP.