La construcción sigue esperando
Aumenta la demanda en el sector de la rehabilitación. Aunque en líneas generales, la construcción todavía no se recupera. Para mejorar la situación empresarial ACCO y la Cámara de Comercio lanzan el Sello de Calidad.

Presentación del lanzamiento del Sello de Calidad en la Cámara de Comercio. / Laura Susín

Zaragoza
Estancados. Así está el sector de la construcción en Zaragoza, que no nota todavía el tirón de la recuperación, ni si quiera en la rehabilitación. Con este motivo, la Asociación de Constructores Contratistas de Obras y la Cámara de Comercio lanzaban esta mañana el Sello de Calidad de la Rehabilitación en Aragón.
Aumenta la demanda, en concreto, en el sector de la rehabilitación en Zaragoza pero, según el constructor rehabilitador de la empresa CREA, Rafael Gajete, "se necesitan grandes subevenciones para llevar a cabo estas obras".
El motivo del estancamiento es que estas actuaciones no son prioritarias, pero en ocasiones, según los constructores, resultan muy necesarias. Para el Presidente de ACCO, Vicente Lafuente, las claves a la hora de contratar unas obras de rehabilitación deberían ser la profesionalidad y la solvencia de la empresa. Sin embargo, suele primar la concesión al precio más bajo.
El Sello de Calidad que se llevarán alrededor del 20% del volúmen de empresas del sector, tiene como objetivo mejorar la situación de la construcción.
Para poder optar a este galardón es necesario que la empresa cumpla una serie de exigencias como, por ejemplo, que tenga gran capacidad económica y técnica. Solo tres entidades constructoras en nuestra comunidad tienen esta ya marca de calidad.