Dimite la número dos de Sanidad por el contrato irregular de su hija
Transparencia ha hecho público hoy mismo un comunicado en el que concluye que en el contrato hubo irregularidades
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/RZQIT5CAQJLM7FQADVPD36FP7Y.jpg?auth=2fe26061a9e59efa33ed7d2bcda59a0fc39d627529950687882a65b79108aa22&quality=70&width=650&height=365&smart=true)
Salas (en el centro) en una imagen de archivo. / CADENA SER
![Salas (en el centro) en una imagen de archivo.](https://cadenaser.com/resizer/v2/RZQIT5CAQJLM7FQADVPD36FP7Y.jpg?auth=2fe26061a9e59efa33ed7d2bcda59a0fc39d627529950687882a65b79108aa22)
Valencia
La secretaria autonómica de Sanidad, Dolores Salas, ha dimitido "al no poder seguir trabajando como las necesidades del cargo requieren", y ha defendido la legalidad del contrato de su hija en la fundación Fisabio, dependiente de la Generalitat.
La renuncia al cargo no significa, según asegura en un comunicado remitido a los medios de comunicación, "reconocer irregularidad alguna". Al contrario, Salas mantiene que se mantuvo alejada del proceso de contratación y afirma que no puede seguir trabajando "como las necesidades del cargo requieren".
Salas ha manifestado que durante todo el proceso de selección se abstuvo de participar en las comisiones de valoración, como establece la norma cuando existe conflicto de intereses.
Y durante la etapa de secretaria autonómica "no ha habido relación alguna" con el proceso, la selección y contratación de su hija en Fisabio.
Casi de forma paralela al comunicado de Dolores Salas, la conselleria de Transparencia hacía público que la investigación de la Inspección General de Servicios de la Conselleria de Transparencia ha constatado la existencia de defectos en la contratación de la hija de un alto cargo de la Conselleria de Sanidad.
"Se ha podido constatar que existen defectos en el sistema de selección de Fisabio", continúa el informe, que los atribuye a la "utilización indebida de la experiencia previa como criterio/requisito de selección, en lugar de ponderarla en el apartado de méritos".
Para Transparencia, la experiencia como criterio de selección excluyente genera una excesiva limitación y una consiguiente situación de riesgo en relación a la posible existencia de situaciones de preconfiguración de los candidatos a seleccionar.
En el informe se critica asimismo que los requisitos establecidos para cubrir los puestos temporales en muchas ocasiones dependen de manera muy directa de la experiencia adquirida con anterioridad en Fisabio, lo que implica el riesgo de la existencia de concatenaciones de contratos temporales.