Arte y solidaridad por los refugiados en el KutxaKultur Festibala
Las ilustraciones de trece artistas se utilizarán para el 'merchandising' del evento, cuyos beneficios se destinarán a Zaporeak

El diputado de Cooperación, Denis Itxaso, y el responsable del KutxaKultur, Sergio Cruzado, acompañados por los artistas creadores de las ilustraciones / GIPUZKOAKO FORU ALDUNDIA

San Sebastián
Arte, música y solidaridad se darán cita en la 5ª edición del KutxaKultur Festibala del próximo 2 y 3 de septiembre.
Trece artistas, en su mayoría locales aunque también nacionales e internacionales, han realizado ilustraciones a partir de las bandas participantes en el festival.
Los diseños servirán para elaborar una exposición itinerante e imprimirlos en camisetas y serigrafías que serán vendidas como 'merchandising'.
La recaudación se destinará a Zaporeak, el grupo de guipuzcoanos que se encuentran en la isla griega de Chíos alimentando a los refugiados que llegan al lugar.
Los materiales pueden comprarse –por 25 euros las camisetas y 30 euros las serigrafías– en FNAC, en la Galería Arteuparte de Tabakalera y en las tiendas Skunkfunk.
La diputación ha aportado 25.000 euros a esta campaña solidaria que considera “interesante para transmitir valores de solidaridad y cooperación al público mayoritariamente joven del festival”, ha señalado el diputado de Cooperación, Denis Itxaso.