Empresarios y Consell marcan líneas para trabajar juntos pero “sin servilismos”
Los consellers de Transparencia, Hacienda y Economía se reúnen con los Patronos de la Cámara de Comercio de Alicante y abordar asuntos como la financiación o el agua

María Cáceres (De izquierda a derecha: Manuel Alcaraz, Vicent Soler, Juan Riera y Rafael Climent)

Alicante
Acercamiento entre el sector empresarial de la provincia y la Generalitat valenciana. Una "nueva etapa" de la que tienen que ser "conscientes" los empresarios alicantinos, ha dicho el nuevo presidente de la Cámara de Comercio. Una institución que trabajará "sin servilismos" pero de manera conjunta con el Gobierno autonómico para solucionar los problemas que afectan a la provincia de Alicante.
Representantes de las principales empresas mantenían un almuerzo de trabajo al que han asistido los consellers de Transparencia, Manuel Alacaraz; el de Hacienda y Modelo Económico,Vicent Soler y el de Economía Sostenible, Rafael Climent.
Por su parte, el responsable de Economía ha destacado que la sociedad civil "respira en parte" a través de las instituciones empresariales y el Consell "respeta" su quehacer diario "estando muy cerca para ayudar cuando se haga factible".
Vicent Soler que ha destacado que la diversidad de la economía de la provincia alicantina con la peculiaridad de sus clústers (ropa, turismo, zapato, juguete o textil) es un reto para el gobierno valenciano y las organizaciones empresariales.
El conseller que ha rechazado cualquier intención de "centralizar" la gestión patronal desde Valencia. El ejecutivo de Ximo Puig ha respetado "hasta el extremo la autonomía empresarial", mantiene el titular de Economía. Deseamos que "no funcione la apisonadora de la uniformidad", ha destacado.
Los empresarios, por su parte, se han "puesto a disposición" de los responsables políticos valencianos para que sepan que "estamos de su lado" en lo que respecta a reivindicaciones tales como el "agua o la financiación". Hay que aprovechar "las locomotoras que tenemos", ha dicho el actual presidente de la Cámara, Juan Riera. "El empresariado está a su lado", mantiene.
Pero además habla Riera de una nueva etapa en la que los empresarios deben "unirse y ser potentes" par trabajar juntos en los campos que sitúen a Alicante en situación de "mejor competitividad".
Especial atención también en el encuentro ante la situación que atraviesa la Confederación Empresarial Alicantina, COEPA, actualmente en concurso de acreedores. La crítica llega de su presidente en funciones, Francisco Gómez, a la sazón patrono de la Cámara.
Afirma que el empresariado alicantino "no necesita ser tutelado desde Valencia" y pide al Consell que"ayude" en esta difícil etapa por la que atraviesan la organización, en concurso de acreedores por no poder afrontar la deuda contraída con el Instituto Valenciano de Finanzas.
Paco Sanguino denuncia la gestión de Julia Llopis
00:27
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Responde el conseller de Transparencia, Manuel Alcaraz. Asegura que los problemas de la patronal alicantina para reconstruirse responden al final de un ciclo político y social en el que se dependía "en exceso" de las subvenciones gubernamentales. Una manera de actuar que "facilitó y auspició el Partido Popular". Mantiene que la Generalitat será "neutral" ante la situación de COEPA.
Manuel ALcaraz: 'La crisi de la patronal alicantina es la constatación del fin de un ciclo'
00:43
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles