Sociedad | Actualidad

Cervantes a escena

Cervantes protagoniza el primer fin de semana del Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro: Don Quijote Suite / Minus 16 y Cervantes ejemplar. Ademas se representa Reina Juana.

Festival de Almagro

Ciudad Real

Natalia Menéndez, directora del festival, ha presentado Don Quijote Suite / Minus 16, Cervantes Ejemplar y Reina Juana; obras que se representarán durante este primer fin de semana de la 39º edición del Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro.

El estreno absoluto de Cervantes ejemplar, de la compañía Micomicón, sube a escena dos novelas ejemplares: El licenciado vidriera y El celoso extremeño, bajo la dirección de Laila Ripoll. La caudalosa prosa del novelista se condensa en el tiempo efímero de la representación.

En palabras de Ripoll “hay una gran dificultad en el hecho de meter en un espacio teatral las novelas de Cervantes; pero el amor al autor nos ha permitido jugar con libertad para esta adaptación”. Las funciones tendrán lugar en el Teatro Municipal el viernes 8 y el sábado 9.

Por otra parte, Menéndez, junto con el director José Carlos Martínez, ha presentado Don Quijote Suite / Minus 16, un espectáculo de la Compañía Nacional de Danza que consta de dos piezas. La suite consiste en un ballet inspirado en las versiones de Marius Petipa y Alexander Gorski del Ballet Don Quijote de 1869, uno de los ballets más populares en Rusia. El libreto se basa en un episodio del segundo volumen de El Quijote de Cervantes y la acción se centra en los amores tumultuosos de Quiteria y Basilio.

José Carlos Martínez destaca que “para entender este espectáculo de danza no hace falta saber de danza. Hay una dimensión emocional en la función que el público sin duda puede percibir”.

Por su parte, Minus 16 cuenta con una ecléctica composición musical que va desde Dean Martin al mambo, del tecno a la música tradicional israelí. Un lenguaje único de movimiento que rompe con los viejos hábitos, empujando a los bailarines a desafiarse a sí mismos de maneras nuevas y diferentes, entre las que cabe la improvisación. La obra se representará en la Antigua Universidad Renacentista el viernes 8 y el sábado 9.

Reina Juana, por su parte, propone un monólogo teatral protagonizado por una Concha Velasco que encarna a Juana de Castilla, bajo la dirección de Gerardo Vera. Un personaje digno de las grandes tragedias Shakespearianas. Una mujer, una reina destrozada emocionalmente por sus grandes contradicciones, por su rebeldía, por su fuerte personalidad y por un enorme desequilibrio afectivo que cristaliza en ese paseo por el amor y la muerte que es su matrimonio con Felipe de Habsburgo. Las representaciones tendrán lugar en el Espacio Miguel Narros del 8 al 10 de julio.

Durante todo el fin de semana y hasta el día 17 de julio se representará además El Alcalde de Zalamea de la Compañía Nacional de Teatro Clásico y Shakespeare’s Villains de Steven Berkoff.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00