Sociedad | Actualidad
A VIVIR RM

Aurelio Luna: "Hubo un afán del gobierno en hacerse la foto con los refugiados que era innecesario"

Para el ex presidente de Cruz Roja se puede visibilizar de cualquier otra manera el apoyo a un colectivo sin necesidad de magnificar su presencia en los medios de comunicación, como hizo la consejera de Familia con los doce refugiados sirios que llegaron días atrás a la Región. "Refugiados se reciben desde hace muchos años en Murcia, y no hacía falta esta sobreexposición", dice Luna

Cadena SER

Murcia

Acaba de dejar la presidencia de Cruz Roja en la Región de Murcia después de 16 años, y en declaraciones a la Cadena Ser, Aurelio Luna, repasa esos años de gestión humanitaria y social en la principal ONG del país, que trata de sacar de la vulnerabilidad a los más de 25.000 murcianos que cuantifican en esta región. Ciudadanos "vulnerables" que se encuentran en una situación de fragilidad económica y personal que carecen de capacidad de asumir cualquier eventualidad, que los deja en una situación de carencia.

Para Luna, la crisis económica ha agudizado estos casos en la Región. "En el río de la exclusión hay mucha gente en la orilla y mucha gente dentro", e invita a trabajar para intentar que esas personas caigan al río, pues para el sistema es siempre más fácil intentar que no caigan antes que sacarlos de esa exclusión.

Y las medidas contra la exclusión deben venir, por un lado, de la administración, pero también desde el ámbito social. "Los ciudadanos podemos poner muchas piedras pequeñas que formen una estructura social fuerte, y eso se consigue siendo sensibles a lo que nos rodea".

Durante este tiempo, las negociaciones con la administración han sido habituales, y las califica como correctas, aunque reconoce que "no siempre han dado todo lo que se ha pedido".

Y sobre una de las últimas polémicas que ha habido con respecto a la llegada a la Región de doce refugiados sirios, Luna cree que fue una sobreexposición a la que se sometió a estas personas, en "un afán un tanto desmedido" del gobierno por hacerse la foto con los refugiados, mal entendiendo la presencia del gobierno en los medios de comunicación y una magnificación de esa presencia. "Se puede transmitir un apoyo a un colectivo de muchas formas, y se podía haber transmitido de otra manera".

Luna ha compatibilizado su labor humanitaria con la de Catedrático de Medicina Legal en la UMU, y está al frente de las exhumaciones que se han realizado como parte de la investigación que se sigue para determinar las causas de la muerte del ex presidente chileno Eduardo Frei o del poeta Pablo Neruda, a través del Servicio Externo de Ciencias y Técnicas Forenses (SECyTeF) de la Universidad de Murcia, cuyos resultados se irán conociendo en los próximos meses.

Escucha la entrevista íntegra de A vivir RM.

APERITIVO A VIVIR AURELIO LUNA

27:36

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Ruth García Belmonte

Ruth García Belmonte

Directora de Contenidos de la Cadena SER en la Región de Murcia. Me escuchas cada día en Hora 14 Región...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00