Ferrol será el campus industrial de Galicia
Feijóo, Formoso y Suárez apadrinan la iniciativa de los principales empresarios gallegos.
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/JNRBK5PUINMHTOF7X2QDANXV6Y.jpg?auth=b0eab6bba8fd0d1801348abd8c04a244378889613ff9a172db47a1bb6ff969e4&quality=70&width=650&height=254&smart=true)
Acto en Ferrol / Xunta de Galicia
![Acto en Ferrol](https://cadenaser.com/resizer/v2/JNRBK5PUINMHTOF7X2QDANXV6Y.jpg?auth=b0eab6bba8fd0d1801348abd8c04a244378889613ff9a172db47a1bb6ff969e4)
Ferrol
La conversión del campus de Ferrol en un conglomerado consagrado al ámbito industrial es el objetivo de la Universidade da Coruña en colaboración con Xunta de Galicia, Diputación de A Coruña y Concello de Ferrol, pero también con empresarios o agentes sociales. El presidente del Gobierno gallego, Alberto Núñez Feijoo, ha bautizado este viernes la presentación de la iniciativa junto al alcalde, Jorge Suárez, y el titular del ente provincial, Valentín González Formoso. Directivos de Inditex, Gadisa, Navantia o Reganosa se han sumado al acto.
El rector herculino, Julio Abalde, anunció que el plan estratégico correspondiente incluye 35 medidas, entre las que sobresale el interés por incrementar el número de alumnos. La inversión necesaria llegará a los 3 millones de euros, de los que 1,3 ya se consignarán entre este ejercicio y el próximo. La potenciación de las titulaciones será otra de las principales propuestas gracias a órganos propios, como los órganos de dirección ya impulsados desde la institución académica.
Ferrol reúne actualmente en su campos a 3.000 alumnos, que cursan 11 títulos de grado, 7 programas de máster y 6 de doctorado. Hay 250 profesores y 120 trabajadores de Administración y Servicios. Su existencia genera un impacto económico en Ferrolterra de 23 millones de euros anuales.