Hora 14 Fin de Semana AlicanteHora 14 Fin de Semana Alicante
Actualidad
OBRA PÚBLICA

FOPA alerta de nueva destrucción de empleo en el sector

El presidente de la Federación de Obra Pública de la provincia de Alicante, Javier Verdú, asegura que "si no hay actividad, no van a poder defender los puestos de trabajo"

GETTY IMAGES

Alicante

La Federación de Obra Pública de la provincia de Alicante, FOPA, alerta de que en el sector se empiezan de nuevo a producir despidos. "Si no hay actividad, señala su presidente, Javíer Verdú, no vamos a poder defender los puestos de trabajo".

Mensaje para las administraciones cuya inversión, lamenta FOPA, es paupérrima en este sector. Insiste en la urgencia de que se produzcan licitaciones.

Javier Verdú explica que a partir del año 2012, la licitación comenzó a recuperarse algo, pero esa tendencia, aunque lenta, afirma, se "truncó" en 2015 con una bajada importante entre 2014 y 2015. Recuerda las cifras: desde el año 2007, se ha producido una reducción en la licitación pública del 81 por ciento.

¿En qué se ha traducido esta circunstancia? El representante del sector de la obra pública alerta de que "en el empleo también se está produciendo un cambio de tendencia, y el ligero repunte en la contratación que se había producido después de tantos despidos, ahora se puede convertir en destrucción de puestos de trabajo".

Javier Verdú: ·'Ahora mismo se están empezando a producir de nuevo despidos'

00:44

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Asegura que las administraciones conocen esta situación, FOPA así se lo ha trasladado, pero la respuesta continúa siendo "la dificultad para invertir debido a las limitaciones presupuestarias".

Las inversiones son mínimas. En el caso de la conselleria tradicionalmente más inversora, Vivienda y Obras Públicas, lamenta Verdú que en el primer cuatrimestre de 2016 haya invertido solo 25 millones de euros en toda la región. Además asegura que por parte de la administración central "se está penalizando a la Comunitat Valenciana", ya que en el resto de España está sacando contratos a licitación, pero en la provincia se queda en torno al dos y cuatro por ciento, muy por debajo de lo que correspondería por aportación al PIB y por población.

Mantiene que se aprobaron unos Presupuestos Generales con asignaciones económicas para inversiones, que no terminan de traducirse en licitaciones y la situación es "muy delicada y no se puede seguir así". Recuerda obras con consignación presupuestaria para 2016 como el tercer carril de Crevillente-Benferri, la duplicación de calzada del Aeropuerto de Alicante o un tramo de la ronda sur de Elche.

Paco Sanguino: "Proponemos llevar el árbol y el belén gigante en otros barrios de Alicante"

00:27

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

También pide celeridad a la Diputación aunque reconoce que esta administración está tratando de mover el sector. A todas, incluidos los ayuntamientos, piden que las tramitaciones urbanísticas sean ágiles.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00