Se dispara la alerta para el sector agrario por a la falta de agua en Alicante
La sequía amenaza los cultivos del próximo invierno, mientras los del verano se encuentran en una situación límite
Alicante
Se agudiza la falta de agua en la provincia. Según alertan los expertos, Alicante sobrepasa a la Región de Murcia como la provincia con mayor déficit hídrico. Los regantes alertan del peligro de perder las cosechas del próximo invierno, mientras que las del verano están al límite.
Vaticinan pérdidas millonarias a pesar de que el Ministerio de Agricultura y Medio Ambiente autorizara el trasvase de 20 hectómetros cúbicos del acueducto Tajo-Segura.
Desde la Unión de Llauradors alertan que la escasez de lluvia podría ocasionar la pérdida completa de muchos cultivos. Algunos consiguen sobrevivir con el sistema de goteo y con la explotación de pozos y acuíferos, pero aun así la situación es muy complicada. Enrique Sánchez, miembro de la ejecutiva, habla de los tipos de arbolado y los cultivos de secano como los principales afectados. Recuerda que la aprobación del trasvase era imprescindible para la supervivencia del sector en comarcas como el Vinalopó, así como en el resto de la provincia. Ya que con las mejoras técnicas, avisan, no basta.
Audio fallido no hacer caso no me deja eliminar
00:30
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Por su parte, la Asociación Agraria de Jóvenes Agricultores pide a las autoridades que agilicen todos los procesos para que el agua llegue lo antes posible. Reclaman actuaciones de manera inmediata y recalca que las pérdidas ya son importantes, no solo para los cultivos , sino en el apartado económico. Eladio Aniorte, portavoz de ASAJA.
Eladio Aniorte: 'Existe un problema con el cultivo de la alcachofa'
00:32
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Sin fecha límite para el período de sequía
El problema del agua en la provincia no tiene, al parecer, fecha de caducidad para los expertos. Jorge Olcina, catedrático de Meteorología de la Universidad de Alicante, afirma que el período de sequía no mejorará en unos meses. Tendría que haber un cambio radical en las predicciones.
El gobierno aprobó hace casi un año una primera prórroga para ampliar el decreto de sequía hasta el 30 de septiembre de este año. Dicha prórroga permitirá seguir aplicando durante la próxima campaña de riego medidas excepcionales para paliar los efectos de la sequía.
WEB Jorge Olcina: 'El período de sequía no acabará en septiembre'
01:13
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles