Encuentro secreto para examinar a Lambán
El alcalde de Zaragoza y el líder de Podemos en Aragón se han reunido hoy a puerta cerrada para abordar lo que califican de incumplimientos de la DGA con la ciudad de Zaragoza. La ley de capitalidad y la deuda del tranvia han centrado el encuentro en el que han decidido endurecer el control al gobierno.

Ayuntamiento de Zaragoza

Zaragoza
Podemos intensificará el control al gobierno de Aragón por los incumplimientos a la ciudad de Zaragoza. Asi lo han acordado hoy en una reunión el alcalde Pedro Santisteve y el lider violeta en Aragón, Pablo Echenique. El encuentro ha sido a puerta cerrada y según ha podido saber la SER han decidido establecer equipos de trabajo conjuntos.
Sin anunciar y sin declaraciones, esta mañana se han reunido Santisteve y Echenique para abordar las tensas relaciones entre la ciudad y el gobierno de Aragón. Santisteve ha puesto sobre la mesa lo que considera incumplimientos por parte del ejecutivo de Lambán: la ley de capitalidad y la deuda del tranvia. La primera se esperaba en los seis primeros meses de gobierno y no ha llegado y la segunda, el importe de lo debido por el tranvia, se aseguró desde el Pignatelli que llegaría una vez recibido el fondo de liquidez autonómica. En este momento, esta cantidad no ha llegado a la plaza del Pilar y la norma que servirá de marco para garantizar la financiación de la principal ciudad de Aragón tiene que pasar por las Cortes. Por todo ello, el alcalde y Echenique han decidido hoy crear grupos de trabajo conjuntos para impulsar estas cuestiones. Los próximos presupuestos y las dificultades para sacarlos adelante han sido otro de los temas abordados en la reunión de hoy. Coincide que esta semana ha llegado a la DGA el Plan económico y financiero recien aprobado por la junta de gobierno municipal. El gobierno de Aragón tiene que dar su visto bueno en un plazo de dos meses.