Sociedad | Actualidad
XARXALLIBRES

Educación pide a los concertados que creen bancos de libros

Conselleria ha ampliado el plazo para la devolución de los libros de XarxaLlibres, que acababa hoy, hasta el próximo lunes día 11

Banco de Libros / CADENA SER

Banco de Libros

Valencia

Conselleria de Educación amplía el plazo para poder devolver los libros de XarxaLlibres. Hoy terminaba el plazo para que se devuelvan los libros de este curso, trámite necesario para cobrar la segunda parte de la ayuda y para poder crear el Banco de Libros. Hasta hoy, se han registrado algo más de 328.000 solicitudes,.

El departamento que dirige Vicent Marzà ha ampliado el plazo de presentación de solicitudes hasta el próximo lunes 11 de julio. Lo hace Conselleria para dar más posibilidades a las familias que lo deseen ya que es necesario rellenar un formulario telemático que aparece en la página web de la Conselleria. Así se da margen sobre todo a los alumnos que han realizado las pruebas extraordinarias de julio.

A falta de redondear las cifras con las solicitudes que se presenten con este aplazamiento, se han registrado ya 328.311 solicitudes para participar en la segunda fase de XarxaLlibres y en la creación del Banco de Libros. Algo más de 107.000 corresponden a la provincia de Alicante, 40.500 a la de Castellón, y casi 180.000 a la de Valencia.

Pero son dos solicitudes distintas, una para participar en la segunda fase de XarxaLlibres, y otra para la creación del Banco de Libros. Para ésta última por tanto, es decir solicitudes para participar en el Banco de Libros se han recibido 64.518.

Tal vez por eso, Conselleria ha dirigido una carta a las familias de los centros privados-concertados para aclarar diferentes cuestiones respecto al programa XarxaLlibres. Se detalla el procedimiento de elaboración de la normativa y la participación y colaboración de diversos sectores de la comunidad educativa en el diseño del plan, como directores, sindicatos y representantes de padres y madres de alumnos. La voluntad de Educación es que todos los centros sostenidos con fondos públicos tengan en funcionamiento un banco de libros, como estaba escrito en el primer borrador de la Orden. Pero el Consell Jurídic Consultiu, a expensas de la Federación Católica de Padres de Alumnos de Valencia, declaró que en los centros privados, aunque estuviesen concertados, debería ser voluntaria la decisión de crear bancos de libros. Y así está legislado.

Conselleria hace un llamamiento muy concreto a los titulares de los colegios privados-concertados que no quieren crear los bancos de libros. Les pide que lo reflexionen seriamente porque los únicos perjudicados son los alumnos.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00