Álvaro Acítores Montero, alumno de Filipenses medalla de oro en la XXVII Olimpiada Nacional de Matemáticas
Pablo Amor Cantero, del IES ‘Sem Tob’ de Carrión distinguido entre los diez mejores

Olimpiada matemáticas / Getty Images

Palencia
Tres estudiantes de Castilla y León han vuelto a ser distinguidos en un certamen a nivel nacional. En esta ocasión, en la XXVII Olimpiada Matemática Nacional de Matemáticas, organizada por la Federación de Sociedades de Profesores de Matemáticas y celebrada en Santander entre el 22 y el 26 de junio.
La medalla de oro recayó en Álvaro Acítores Montero, alumno del Colegio Filipense ‘Blanca de Castilla’ de Palencia, y Mario Marcos Losada, del Colegio ‘Jesús y María’ de Valladolid, obtuvo la medalla de bronce. Además, otro estudiante de la Comunidad fue distinguido al clasificarse entre los diez primeros concursantes: Pablo Amor Cantero, del IES ‘Sem Tob’ de Carrión de los Condes, en Palencia.
Esta Olimpiada está dirigida al alumnado de 2º de Educación Secundaria Obligatoria de España y recibe a los ganadores de las diferentes fases regionales que se han celebrado en cada una de las comunidades autónomas.
En el certamen nacional, recientemente desarrollado en Santander, los participantes tuvieron la oportunidad de realizar pruebas matemáticas individuales y también por equipos de alumnos, así como desarrollar actividades de carácter lúdico y cultural en la capital cántabra.
Se da la circunstancia de que el alumno Álvaro Acítores ha obtenido además el primer premio en la edición de 2016 del concurso Europeo ‘Canguro Matemático’, certamen en el que Pablo Amor también obtuvo muy buena puntuación. A su vez, ambos estudiantes participan en el proyecto Estalmat.
Esta iniciativa, realizada en Castilla y León por la Asociación Castellano Leonesa de Educación Matemática ‘Miguel de Guamán’, está dirigida a la estimulación precoz del talento matemático. El programa se desarrolla en Burgos, León, Palencia, Segovia y Valladolid y los alumnos participan por un periodo mínimo de dos cursos académicos, dedicando una tarde a la semana a estudiar problemas matemáticos en los que necesitan emplear al máximo su creatividad y su capacidad de razonamiento lógico. No se trata de adelantar el currículo, sino de profundizar en aspectos matemáticos extracurriculares.