Parapente: ¿deporte (de excesivo) riesgo?
Dos pilotos resultan heridos, este fin de semana, en sendos accidentes, tras despegar desde el puerto de Peñanegra
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/3LRIPIAZKBO6JA2NI3KCA3BYPY.jpg?auth=d1853c87d847418addea2ce7c2617dc142658853d41a97f3aab51ea699c62fba&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Un parapentista se prepara para despegar desde el puerto de Peñanegra / Eduardo Mayorga
![Un parapentista se prepara para despegar desde el puerto de Peñanegra](https://cadenaser.com/resizer/v2/3LRIPIAZKBO6JA2NI3KCA3BYPY.jpg?auth=d1853c87d847418addea2ce7c2617dc142658853d41a97f3aab51ea699c62fba)
Ávila
El primer piloto, de 50 años, resultaba herido, el sábado, en Casas del Puerto, tras caer desde diez metros de altura. El parapentista era trasladado en helicóptero al Complejo Asistencial de Salamanca.
Y ayer domingo, pero en esta ocasión en Peñanegra, otro deportista de 34 años sufría un accidente al iniciar el despegue en la pista del puerto, quedando junto a la carretera. El herido era trasladado, en ambulacia, al Complejo Asistencial de Ávila.
Los dos sucesos tienen lugar días antes de que se vaya a celebrar el Campeonato de España de biplaza, en Piedrahíta, del 13 al 16 de julio, y en el que ya hay 20 parejas apuntadas.
Buenaventura Eras, uno de los organizadores del campeonato, asegura que "el parapente no es un deporte de riesgo", afirmando que "cuando haces una competición hay un nivel de seguridad muy alto, hay unos comités, una organización que está pendiente de que las condiciones no sean excesivamente peligrosas para realizarlo. Si se ve que puede ser peligroso se para la competición y se hace que se baje todo el mundo".