Los bomberos forestales de Galicia afirman que las brigadas aún no están listas
Critican que a comienzos del mes de julio, fecha de alto riesgo de incendios, aún se estén organizando las brigadas municipales, que no estarán preparadas hasta mediados de mes
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/JNR5CF4OQRLB7MN3ERUCK7EVOI.jpg?auth=7810a31513623ad105d6ad55cabc12917718eb8e8ced574645f3a62ba9368446&quality=70&width=650&height=365&smart=true)
Uno de los incendios que se vivieron en Ourense el verano pasado / Alvaro Rguez.
![Uno de los incendios que se vivieron en Ourense el verano pasado](https://cadenaser.com/resizer/v2/JNR5CF4OQRLB7MN3ERUCK7EVOI.jpg?auth=7810a31513623ad105d6ad55cabc12917718eb8e8ced574645f3a62ba9368446)
Ourense
La Asociación Profesional de Bomberos Forestales de Galicia considera que el dispositivo para la prevención y extinción de fuegos de este verano aún no está listo y sigue un modelo equivocado. La agrupación emitía un comunicado criticando la falta de medios con los que se afronta este mes de julio ya que, según sus cálculos, hasta mediados del mes el operativo estará incompleto debido a la lentitud en el proceso de contratación de las brigadas municipales.
Sebastián Hernández valora la situación de los equipos de extinción de incendios a comienzos de julio
08:49
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
El portavoz de la Asociación Profesional de Bomberos Forestales de Galicia, Sebastián Hernández, afirma que la fragmentación de las contrataciones de los equipos de extinción hacen que a comienzos de julio no estén preparados para la tempotada de alto riesgo de incendios; ya que mientras los equipos que dependen de empresas privadas tienen ya preparadas parte de las brigadas aerotransportadas y otros materiales, muchos municipios del rural aún no tienen conformadas las brigadas municipales, lo cual resta efectividad a la hora de actuar. Además, señala que en algunos casos, como en el parque de bomberos de O Carballiño- O Ribeiro, aún no se sabe cómo se van a gestionar los operativos, dependientes del Consorcio Provincial.
En opinión de esta organización profesional, la fragmentación implica una merma en la eficacia a la hora de enfrentarse a un incendio forestal debido a la dificultad para organizar de forma efectiva varios medios de distinta procedencia.
![Álvaro Rodríguez de Uña](https://s3.amazonaws.com/arc-authors/prisaradio/99c79ece-c814-4fbb-8566-00ab1475986b.png)
Álvaro Rodríguez de Uña
Nacido en 1988 en Ourense, y licenciado en periodismo por la Universidad de Navarra. Se incorpora a...