El programa 'Vacaciones en Paz' trae 156 niños saharauis a la provincia de Córdoba
El proyecto organizado por la Asociación Cordobesa Amigos de los Niños Saharauis (ACANSA) y Diputación va ya por su 20 edición

Niños saharauis en Diputación / Cadena SER

Córdoba
El programa solidario Vacaciones en Paz cumple 20 años y en esta edición son 156 niño/as saharauis los que van a poder pasar el verano en Córdoba repartidos por toda la provincia.
Un año más los niños refugiados de los campamentos saharauis ha llegado a Córdoba para pasar una estancia de dos meses gracias a la labor inestimable de Acansa, que cuenta con una acuerdo definitivo con Diputación para que el proyecto este consolidado con entidad propia para que año a año se consolide.
La delegada de Cooperación Internacional, Ana María Guijarro destaca del proyecto que “es uno de los más bonitos de la Delegación y este año se ha afianzado aún más gracias al convenio que mantenemos con ACANSA”. La diputada ha felicitado a las familias que participan en este proyecto -50 en la capital y el resto de la provincia- , “porque gracias a vuestro esfuerzo estos niños tienen un futuro mejor durante estos días”.
Muchas familias de acogida repiten año tras año, ya que los vínculos afectivos que surgen son grandes. Carolina es una madre de acogida que con esta edición ya son 8 los años que abre las puertas de su casa a los pequeños saharauis, y destaca que los que más llama la atención a los niños es el agua "para ellos es muy significacito ver correr el agua y por lo menos en mi caso, ver salir agua de los aspersores d elos jardínes les llama mucho la atención"