Sociedad | Actualidad
ERTZAINTZA

Galdakao, la comisaría con más edad de Bizkaia

Según el sindicato ERNE la media de edad es de 54,6 años, la más alta de Bizkaia. Denuncian un problema organizativo y falta de relevo lo que está suponiendo, dicen, un conflicto laboral interno de calado tanto en esa comisaría como en otras 6, donde la edad media ronda los 53

ERNE

Bilbao

En Galdakao, la edad media en la comisaría es de 54,6 años. Le sigue Erandio, con 53,6 y tras ella están Getxo (53 años de media), Basauri (52,7), Muskiz (52,6), Gernika (52,1) y Sestao (50,7). El conflicto reside fundamentalmente en la nocturnidad, pero no es el único. Según diversos acuerdos sindicales, con 56 años un ertzaina puede voluntariamente dejar de hacer patrullas nocturnas. Es lo que está ocurriendo en este grueso de comisarías, con el correspondiente problema hacia el resto de agentes, que con 53, 54 o 55 años están teniendo que doblar los turnos de nocturnidad. Esta situación repercute no solo en el ambiente de la comisaría, donde demandan el traslado de agentes jovenes, sino incluso, según diversas fuentes, en el aumento del absentismo laboral, que en comisarías como Muskiz es especialmente notorio, señalan estas fuentes.

Según el máximo responsable del sindicato ERNE, Roberto Seijo, "hay compañeros que están doblando turnos de trabajo durante todo el año" debido a la alta edad media registrada en esas comisarías. "Eso no puede ser", señala Seijo a la SER, porque "está creando un clima de enfrentamiento entre los propios trabajadores". A su juicio, "es un problema organizativo muy importante, lo que conlleva una merma en la calidad del servicio" que se está supliendo con el esfuerzo de los ertzainas y al final, "con disminución de efectivos, porque no se llega a todo".

Para el sindicato ERNE, estos datos deberían llamar la atención del Departamento de Seguridad ya que "el relevo de agentes sigue siendo un problema" y, lo que es peor, está derivando en conflictos laborales entre agentes, en sobrecarga de trabajo y dobles turnos nocturnos y, al final, eso deriva "en un mayor absentismo laboral" y en un empeoramiento del servicio al ciudadano.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00