Una ciudad más accesible
El Ayuntamiento se compromete a restituir el Bono Oro a las personas con un alto grado de discapacidad antes de final de año y a estudiar una nueva ordenanza de entornos inclusivos
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/YN76CHI3JRKETESFE7AE3UXOZA.jpg?auth=3c6a85caff3ea0504262c0a23f0dfb86ad324dc6d37ebd1c90b77af80c7c144a&quality=70&width=650&height=365&smart=true)
EMT
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/YN76CHI3JRKETESFE7AE3UXOZA.jpg?auth=3c6a85caff3ea0504262c0a23f0dfb86ad324dc6d37ebd1c90b77af80c7c144a)
Valencia
Ha sido la Confederación de Personas con Discapacidad Física, Cocemfe, la que ha arrancado el compromiso del concejal de Movilidad Sostenible, Giuseppe Grezzi. Desde 2009, cuando el gobierno de Rita Barberá llevó a cabo un cambio en el protocolo de renovación, las personas con un grado de discapacidad igual o superior al 65 por ciento que no son pensionistas no pueden beneficiarse del Bono Oro.
Una decisión que ya le supuso al Consistorio una reprimenda del Síndic de Greuges. Javier Segura, presidente de Cocemfe Comunitat Valenciana, aplaude este compromiso que, espera, se concrete lo antes posible.
Javier Segura, presidente de Cocemfe: 'Esperemos que se concrete lo antes posible'
00:19
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Además, Cocemfe ha propuesto la elaboración de una nueva ordenanza de fomento de entornos inclusivos con el objetivo de que todos los espacios de la ciudad sean accesibles. Entre otras cosas, solicitan la creación de parques inclusivos, con columpios adaptados también para niños con discapacidad, como el se ha hecho en el nuevo parque de Nou Moles.
También exigen que se regule la ocupación de la vía pública y el uso de las tarjetas de estacionamiento en plazas reservadas para personas con movilidad reducida.
Javier Segura, presidente de Cocemfe: 'Necesitamos parques adaptados'
00:23
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Manuel Gil
Redactor de Radio Valencia Cadena SER