El lenguaje de signos llega a la Comisaría de Policía de Toledo
Es la tercera ciudad en España que incorpora un sistema de videoconferencia en la oficina de denuncias y DNI
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/NDE46V7LGZIIRBQJZUUWYLADZ4.jpg?auth=d9d4669c172d2b60377586a134d37e5deb8a72e8b4c4113ea628037b0d73c190&quality=70&width=650&height=288&smart=true)
Policía Nacional
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/NDE46V7LGZIIRBQJZUUWYLADZ4.jpg?auth=d9d4669c172d2b60377586a134d37e5deb8a72e8b4c4113ea628037b0d73c190)
Toledo
Será en las próximas semanas. El lenguaje de signos para personas sordas llega a la comisaría de Policía de Toledo. Es la tercera comisaría de España en la que se va a probar un sistema de video conferencia a través del que un interprete pueda facilitar la comunicación.
El sistema se llama S-Visual de vídeo-interpretación de lengua de signos para sordos y es una aplicación informática de videoconferencia que está dirigida a mejorar la accesibilidad del colectivo a los servicios policiales. disponible a cualquier hora de los 365 días del año. Según Iván Ferrero, portavoz de la policía, esta semana han concluido con éxito las pruebas.
La implantación de este nuevo sistema de comuniación ha sido posible gracias a un convenio de colaboración entre la Policía Nacional y la Confederación Estatal de Personas Sordas con la financiación de la Fundación ONCE.
Tras haberse puesto en marcha en Madrid y Ávila, la posibilidad de contar con un intérprete a distancia ofrece mayor autonomía a personas sordas. que hasta ahora si necesitaban los servicios de la Policía Nacional, tenían que acudir siempre acompañadas.