Junta y Ayuntamiento buscarán esta semana desbloquear el tranvía al Civil
En el aire están los 40 millones de euros previstos para la infraestructura ahora paralizada
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/IU2B5MIWNZLUDAA6ARESCRIZ5Y.jpg?auth=3368d4fda7f0656a53e6c9d8cb56bc0202811914fe66371143a597953a029717&quality=70&width=650&height=365&smart=true)
Imagen de archivo de una de las reuniones entre el alcalde de Málaga y el consejero de Fomento / Cadena SER
![Imagen de archivo de una de las reuniones entre el alcalde de Málaga y el consejero de Fomento](https://cadenaser.com/resizer/v2/IU2B5MIWNZLUDAA6ARESCRIZ5Y.jpg?auth=3368d4fda7f0656a53e6c9d8cb56bc0202811914fe66371143a597953a029717)
Málaga
La Junta de Andalucía quiere recuperar esta primera semana de julio el contacto con el Ayuntamiento de Málaga para desbloquear el metro al Hospital Civil. El tiempo se agota: la consejería de Fomento tenía marcado el año 2018 para que la infraestructura cruzara Eugenio Gross, más allá de esa fecha se incumpliría el contrato con la concesionaria y con el Banco Europeo de Inversiones.
Apenas queda tiempo y será dificil cumplir ese "hito" marcado por los técnicos de la Junta. El proyecto de prolongar el tranvía esta el Civil esta completamente frenado. Ayuntamiento y consejería de Fomento retrasan la reunión prevista en plena campaña electoral y esperan retomar esta misma semana el contacto, esa reunión entre el alcalde de Málaga y el consejero andaluz Felipe López, hay que cuadrar aún las agendas. Se pretende cerrar ese encuentro estos días.
La Junta mantiene la actuación tal cual lo planteó al principio; De la Torre ahora lleva bajo el brazo la aprobación en el pleno del viernes de extender su idea de metro-bus hasta otros puntos de la ciudad; y suma a esa la auditorio de las cuentas del metro, extremo que la Junta consideran incomprensible ya que defiende que las cifras de la infraestructura están perfectamente auditadas y claras.
El acuerdo no será fácil pero lo cierto es que peligran los 40 millones de euros previstos ahora mismo por la administración regional. Fomento tiene de su lado a la parte privada de la concesionaria y el Banco Europeo de Inversiones (con quien se esta negociando el préstamo) podría mover ficha y dejar el proyecto sin aportación económica ante el bloqueo de la actuación.
![Jesús Sánchez Orellana](https://s3.amazonaws.com/arc-authors/prisaradio/668ed642-5d57-4601-8f94-b73e96116d86.png)
Jesús Sánchez Orellana
Director de contenidos de SER Málaga. Cubre además la información turística para la Cadena SER en Andalucía....