Galmed Sagunt reabrirá en noviembre
El president Ximo Puig ha anunciado que la compañía estará a pleno rendimiento en febrero del 2017 y ha asegurado que la reapertura significa "un paso hacia adelante" para los nuevos inversores

Cadena SER

Valencia
El president de la Generalitat, Ximo Puig, ha anunciado hoy que la empresa Galmed de Sagunto, filial de la compañía alemana ThyssenKrupp Steel Europe AG, reabrirá sus puertas en noviembre y que alcanzará su máxima capacidad productiva a partir de febrero o marzo de 2017.
Así lo ha asegurado tras visitar la sede de la empresa germana en la localidad de Duisburgo, en el noroeste de Alemania, donde se ha reunido con la alta dirección de la compañía ThyssenKrupp.
Puig ha destacado que la reapertura de Galmed, una empresa que produce acero galvanizado y que generaba 165 empleos directos antes de cerrar el pasado verano, significa "un paso hacia adelante para la confianza de nuevos inversores", ya que es una muestra de que en la Comunitat Valenciana "hay estabilidad y buenas perspectivas económicas".
El president también se ha referido a la situación de la industria del automóvil en el ámbito nacional, donde las previsiones también son "buenas".
"La importancia que tiene la instalación de una factoría de estas características es el efecto arrastre", que podría llevar a que en el futuro otras empresa decidieran instalarse en la Comunitat Valenciana, según ha explicado Puig.
En opinión del jefe del Gobierno valenciano, la apuesta de la compañía ThyssenKrupp por la reapertura de Galmed refleja la voluntad de esta empresa alemana de que la planta de Sagunto sea "uno de los puntos importantes dentro de esa multinacional".
Puig ha asegurado que "sin industria no hay futuro", y ha reivindicado la necesidad de combinar todos los sectores económicos, para lo que es "fundamental" recuperar la confianza de los inversores.
Por su parte, el directivo de ThyssenKrupp Steel Europe AG Thomas Schlenz ha indicado que, para conformar la plantilla, contarán tanto con aquellos trabajadores de Galmed que viajaron a Alemania tras el cierre de la empresa siderúrgica de Sagunto, como con otros empleados procedentes del mercado laboral español.
Además, Schlenz ha asegurado que la intención es gestionar Galmed "de una forma sostenible y económicamente estable para el futuro".