Sociedad | Actualidad

Intoxicaciones etílicas a los 12 años

En verano, aumenta el consumo de alcohol entre los adolescentes aunque la cifra de intoxicaciones se mantiene en los últimos años

Flickr

Bilbao


En verano, con la llegada de las fiestas de los pueblos aumenta el consumo de alcohol entre los adolescentes. Para la Dra. Beatriz Azkunaga, coordinadora del Observatorio Toxicológico de la Sociedad Española de Pediatría,  que engloba a cerca de 59 hospitales de todo el Estado, y pediatra en el Hospital de Cruces,  "es un tema preocupante y relevante".

Intoxicaciones etílicas entre adolescentes.

18:52

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

En estos últimos 4-5 años, "las cifras puede que se hayan mantenido, con mucha reserva, porque hay que estudiar la tendencia", explica la Dra.  "ay un consumo excesivo por parte de nuestros menores y es algo que nos preocupa. Lo que vemos es la punta del iceberg porque la masa importante es la de quienes ni siquiera llegan a los servicios de urgencias. Incluso ni los propios familiares legan a conocer el hecho". A veces son intoxicaciones serias traducidas en niveles de etanol en sangre más elevados y con alteración del nivel de conciencia y con síntomas digestivos. "Pueden llegar a venir en situaciones de comas etílicos incluso niños de 12 años, aunque no son frecuentes".

Imanol Ruiz, responsable de servicios de DYA Gipuzkoa sostiene que "hay jóvenes que interactúan con otras drogas como el cannabis. Suele ser algún amigo del joven el que se acerca a nosotros para pedirnos ayuda. Lo siguiente que nos preguntan es si vamos a llamar a sus padres. Y claro, nosotros tenemos la obligación de avisar a sus tutores". Según la Dra. Azkunaga, muchos padres se sorprenden cuando reciben el aviso del centro sanitario. No esperaban que su hijo consumiera alcohol en exceso.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00