Sociedad | Actualidad
SER de Bilbao

La radiografía de los árboles de Bilbao

Marta Barco, directora de Servicios y Calidad de Vida del Ayuntamiento de Bilbao, habla de la importancia de poner en valor el gran patrimonio que tiene la villa

Ane Azua

Bilbao

Los árboles de Bilbao "gozan de buena salud", así lo afirma la directora de Servicios y Calidad de Vida del Ayuntamiento de Bilbao, Marta Barco. Que, además, informa que Bilbao suma dos millones de metros cuadrados verdes para el disfrute de la ciudadanía.

En total, hay en Bilbao 35.000 árboles, 21.000 en parques y jardines y 14.000 en aceras y calles. Entre ellos se pueden encontrar 200 especies diferentes, de las cuales el 50% son autóctonos. Asimismo, cerca de 4.000 árboles son centenarios.

El parque de Doña Casilda es, en palabras de Marta Barco, "una joya", y es que es donde más variedad hay. Es en este parque donde se encuentra el único árbol declarado monumento natural, un ancalforero que procede del continente asiático.

En Doña Casilda también se puede encontrar un conjunto de hayas rojas de más de 120 años y en la zona del estanque se encuentra el árbol 'del amor' o 'de Judas'.

Los más altos de la villa se sitúan en los jardines de Albia, unos "plátanos" de alrededor de 100 años, que alcanzan una altura equivalente a "cinco pisos".

Los árboles que más crecen en la ciudad son los castaños de Indias, que curiosamente no son indios, sino que vienen de los Balcanes.

Por otro lado, la Basílica de Begoña es quien tiene el árbol más longevo de todos, 150 años, y desde lo alto ha visto cambiar Bilbao durante el paso de los siglos.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00