Niños saharauis, de vacaciones en el norte
Este verano Colmenar Viejo acoge a 16 pequeños procedentes del Sáhara y Tres Cantos recibe a otros 13
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/6EFZ5JZ2LNMAFFF7CJA2VTAEVA.jpg?auth=50ec06eebb8d614969ed6a65089b0f2a8b9d9cccd613c91dfe5e567d7ccff887&quality=70&width=650&height=337&smart=true)
Recepción de niños saharauis en el Ayuntamiento de Tres Cantos / Ayuntamiento de Tres Cantos
![Recepción de niños saharauis en el Ayuntamiento de Tres Cantos](https://cadenaser.com/resizer/v2/6EFZ5JZ2LNMAFFF7CJA2VTAEVA.jpg?auth=50ec06eebb8d614969ed6a65089b0f2a8b9d9cccd613c91dfe5e567d7ccff887)
Colmenar Viejo
Casi 30 niños saharauis van a pasar unas ‘Vacaciones en Paz’ en la zona norte de la Comunidad. Ese es el lema del programa promovido por la Asociación de Amigos del Pueblo Saharaui que acoge a niños de esa nacionalidad del 23 de junio al 23 de agosto.
A Colmenar Viejo ya han llegado 16 pequeños de entre 10 y 12 años que cambian los campamentos de refugiados de Tinduf por las viviendas de las familias colmenareñas. Durante estos meses que pasan en España, los niños recibirán una revisión médica general que incluye consultas en el oftalmólogo o en el dentista.
El pasado mayo el Ayuntamiento de Colmenar Viejo firmó un Convenio de Colaboración con la Asociación de Amigos del Pueblo Saharaui por el que el Consistorio otorgó 8.000 euros precisamente para llevar a cabo este programa.
Tres Cantos también ha acogido a 13 niños saharauis de entre 8 y 12 años. El Ayuntamiento además durante todo el año envía alimentos y productos higiénicos a la población de la Daira d’Argüenit a través de la Asociación de Amigos del Pueblo Saharaui con una subvención de 19.000 euros.
El programa ‘Vacaciones en Paz’ lleva vigente desde el año 1996 para acoger a estos niños que viven en la zona más árida del desierto argelino. En verano sus condiciones de vida se convierten en extremas al llegar a los 50 grados de temperatura.