UU.AA. denuncia que la Lei do Solo deja fuera la ampliación de las explotaciones
El 18 de septiembre es la fecha máxima para la obtención de licencia, plazo que considera insuficiente para solucionar las trabas

Óscar Pose, responsable de Servicios de Unións Agrarias (30/06/2016)
00:39
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Lugo
Unións Agrarias ha denunciado hoy en Lugo que la Lei do Solo deja fuera las ampliaciones de las explotaciones agrícolas y ganaderas en núcleo rural y limita al ciencuenta por ciento las de las construcciones situadas en suelos rústicos.
El responsable de Servicios de Unións Agrarias, Óscar Pose, explicó que la Xunta hizo coincidir la entrada en vigor de la nueva ley con la solicitud de los planes de mejora en explotaciones, muchos de los cuales incluyen obras que requieren de licencias.
En concreto, el sindicato estima que unos 660 expedientes solicitados en Lugo conllevan licencia, lo que ha provocado que 200 se encuentren ahora con problemas derivados de la aplicación de la nueva Lei do Solo, en cuanto a límites a la ampliación. Además, se impone el 18 de septiembre como fecha máxima para la obtención de licencia, plazo que considera insuficiente para solucionar todos los obstáculos.
En consecuencia, Pose pidió a la Consellería de Medio Ambiente que modifique de forma inmediata la Lei do Solo para permitir la ampliación de explotaciones en las mismas condiciones que aparecían en la anterior normativa. Asimismo, reclamó la supresión del plazo del 18 de septiembre para tener la licencia para la concesión de las ayudas.