Jaén pide un adelanto de 4 millones para poder pagar los sueldos municipales
La situación municipal es extrema en uno de los ayuntamientos más endeudados y con menos capacidad económica del país
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/NLCEFE44J5PYXIELOSALXJUJT4.jpg?auth=1b70783c6fdd904127ee87117e9b46c7a52dae63b74f5359c2d361f922121292&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Ayuntamiento de Jaén / Google Maps (Google Maps)
![Ayuntamiento de Jaén](https://cadenaser.com/resizer/v2/NLCEFE44J5PYXIELOSALXJUJT4.jpg?auth=1b70783c6fdd904127ee87117e9b46c7a52dae63b74f5359c2d361f922121292)
Jaén
Es, sin duda, un respiro para los 1.400 empleados municipales en Jaén que este jueves se levantaban con la noticia, que les adelantaba la Cadena SER, del decreto firmado por el equipo de gobierno del PP por el que se paralizaba el pago de las nómina de junio y al igual que la extraordinaria. Un duro revés para los empleados municipales que viven con el permanente miedo a no cobrar por la tremenda delgadez de los presupuestos municipales jiennenses.
Finalmente, gracias a una reunión previa al pleno municipal entre los portavoces de los distintos partidos políticos, se ha llegado a un acuerdo para aprobar el adelanto de 4 millones de euros con cargo a la PIE (participación en los ingresos del estado). Algo que va a dar cierto margen de maniobra al consistorio jiennense pero que no resuelve la más que preocupante situación de falta de liquidez actual.
A partir de ahora vendrá un calendario intenso de reuniones y de medidas que tendrán que ser consensuadas entre todos los partidos políticos representados en el Ayuntamiento.
El punto del orden del día sobre la aprobación de la petición de adelanto de 4 millones de euros con cargo a la PIE para pagar nóminas se ha aprobado con el voto favorable del PP, la abstención de PSOE y Jaén en Común y la negativa de concejales no adscritos.